El presidente Javier Milei oficializó este lunes la designación de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad Nacional, en el marco de una reestructuración del gabinete establecida a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025. La medida incluye el cambio de nombre del Ministerio de Seguridad, con el objetivo de enfatizar su rol en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos.

“Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad”, señala el texto del Decreto 59/2025, firmado por el mandatario.

El Gobierno fundamentó la modificación en la necesidad de adaptar la estructura estatal a su visión de seguridad, basada en la protección de la vida, la libertad y el patrimonio de las personas.

Eliminación de la Secretaría de Prensa

Además, el DNU dispuso la eliminación de la Secretaría de Prensa de la Presidencia, que hasta ahora estaba a cargo de Eduardo Serenellini, recientemente desvinculado. Sus funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.

Nueva conformación del gabinete

Tras la reestructuración, el gabinete nacional quedará compuesto por ocho ministerios:

  • Relaciones Exteriores
  • Defensa
  • Economía
  • Justicia
  • Seguridad Nacional
  • Salud
  • Capital Humano
  • Desregulación y Transformación del Estado

También se redefinieron las Secretarías Presidenciales, que ahora serán: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.

Con estas modificaciones, el gobierno de Milei busca consolidar su esquema de gestión y alinearlo con su política de reorganización estatal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here