En el marco del Encuentro de Líderes organizado por el diario El Cronista, el presidente Javier Milei defendió las políticas económicas implementadas durante su gestión y adelantó que «lo que viene es más motosierra». Según el mandatario, las medidas de ajuste adoptadas ya están mostrando resultados positivos, con un crecimiento del 10% en la actividad económica desde abril.
«Cuando tomamos los números desde abril hasta hoy, la economía viene creciendo a un ritmo del 10%», aseguró ante referentes de sectores clave como el financiero, energético y automotriz.
Milei sostuvo que lo peor ya quedó atrás, señalando que el piso económico se tocó en abril y que, desde entonces, el país ha experimentado una recuperación sostenida. «Hemos evitado una hiperinflación sin costos significativos en términos de actividad económica ni empleo», subrayó, agregando que los salarios y los indicadores sociales muestran signos de mejora.
Optimismo de cara al futuro
El presidente anticipó que el cierre de 2024 será positivo, con una inflación controlada y una actividad económica estabilizada. Además, expresó su confianza en que el 2025 consolidará los avances logrados.
Sin embargo, advirtió contra el riesgo de relajarse. «Es como un partido de fútbol que estás ganando 2 a 0: lo peor que podemos hacer ahora es dormirnos en los laureles. Por eso, más motosierra», insistió, en referencia a la necesidad de profundizar los recortes y ajustes fiscales.
“Ajuste más grande de la historia”
Durante su intervención, Milei defendió su compromiso con el déficit cero, calificando las medidas adoptadas como «el ajuste más grande de la historia de la humanidad», y aseguró que estas son clave para evitar la hiperinflación y garantizar la recuperación económica.
Asimismo, el mandatario destacó que la pobreza, que alcanzó un pico del 57% en enero, se redujo al 46%, mientras que los salarios subieron de $300 a $1100.
«Queremos que Argentina recupere su lugar como la primera potencia mundial. Para eso, abrazamos las ideas de la libertad y avanzamos sin concesiones», concluyó el presidente, reforzando su enfoque de gobierno basado en el liberalismo económico.










