
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, firmó este lunes convenios con municipios de la provincia que cuentan con transporte urbano de pasajeros, con el objetivo de garantizar el boleto estudiantil gratuito para alumnos de primaria y secundaria.
La medida se enmarca en la adhesión al Sistema de Beneficios de Descuentos y Gratuidades Estudiantiles, que busca facilitar la llegada de los estudiantes a las escuelas y promover la igualdad de oportunidades en la educación.
El secretario de Transporte provincial, Juan Diego Elsesser, explicó que el esquema de financiamiento establece que “el 50% lo asume el municipio local y el otro 50% la provincia”. Además, precisó que los estudiantes universitarios y terciarios pagarán solo el 30% del valor del boleto, mientras que los docentes mantienen un descuento del 50%.
Por su parte, la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, valoró la iniciativa como “una contribución muy importante a la mejora del sistema educativo”, y destacó que la educación es “uno de los ejes prioritarios” del gobernador.

En tanto, el intendente de La Paz, Walter Martin, subrayó que este acuerdo permitirá que las empresas comiencen a brindar el servicio de inmediato y que representa un trabajo conjunto entre Provincia, municipios y sector privado. “Fue posible porque el gobernador Frigerio se puso al hombro el subsidio que se había caído a nivel nacional”, remarcó.
Desde Gualeguaychú, Beatriz López, encargada de transporte público, señaló que aunque la ciudad ya contaba con el boleto estudiantil, “el convenio fue fundamental para contar con el subsidio provincial”, lo que resulta esencial para sostener a las empresas tras el retiro de los fondos nacionales.
Con esta medida, Entre Ríos refuerza su compromiso con la educación y el acompañamiento a las familias, asegurando el transporte escolar gratuito en distintos puntos de la provincia.










