Oficializaron el Plan Güemes.
Oficializaron el Plan Güemes.

El Gobierno nacional oficializó este martes la implementación del Plan Güemes, una estrategia de seguridad integral destinada a reforzar los controles en la frontera norte argentina, especialmente en los municipios salteños de Aguas Blancas, Orán, Tartagal y Profesor Salvador Mazza.

Mediante la Resolución 830/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establece la ejecución formal de este plan impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el objetivo de combatir el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando en la zona limítrofe con Bolivia.

“Salta va a ser más segura. Sus ciudadanos van a recuperar sus calles y sus fronteras. Las bandas criminales ya no tendrán lugar en esta región”, expresó Bullrich al presentar el plan junto al gobernador Gustavo Sáenz.

Creación del Comando Unificado y despliegue de fuerzas

Como parte del operativo, se creó el Comando Unificado “Plan Güemes”, conformado por fuerzas federales como la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Servicio Penitenciario Federal y la Policía de Salta.

La conducción táctica quedará a cargo de un Coordinador General designado por Gendarmería Nacional. Además, se invitó a los Ministerios Públicos Fiscal de la Nación y de la Provincia de Salta a sumarse como enlaces institucionales.

Este cuerpo será responsable de organizar operativos especiales y responder ante situaciones críticas en el corredor norte.

Prefectura ya patrulla el río Bermejo

Si bien el plan se formalizó esta semana, algunas medidas ya habían comenzado. Entre ellas, la Prefectura Naval Argentina fue autorizada a patrullar el río Bermejo, identificado como vía clave para redes de narcotráfico y contrabando.

“Sabemos del dolor de las madres que pierden a sus hijos por las drogas o por ser captados por bandas. Hoy venimos a decirles que eso se terminó”, sostuvo Bullrich en el acto de presentación realizado en diciembre pasado.

Apoyo militar con tecnología de avanzada

El Ministerio de Defensa complementará la estrategia mediante la Operación Julio Argentino Roca, una extensión del Plan Güemes orientada a la lucha contra el crimen organizado con uso de tecnología militar.

Durante mayo se desplegaron 1.900 efectivos militares en la zona, junto a drones, radares, helicópteros y móviles tácticos. Desde abril, más de 10.000 efectivos federales participaron en distintas fases de la operación, marcando una presencia inédita en la región.

Coordinación y presencia federal

La Secretaría de Seguridad Nacional será la autoridad responsable de coordinar el plan, con la facultad de designar responsables locales y evaluar resultados. El despliegue combina presencia territorial, tecnología y articulación judicial, buscando frenar el avance del crimen transfronterizo.

Con este plan, el Gobierno apuesta a recuperar el control de una zona crítica, mejorar las condiciones de seguridad de los salteños y reducir el accionar de redes ilegales que operan en el norte argentino. (Con información de Infobae y Elonce)