Paraná se prepara para un nuevo era en el transporte público. Un pliego de licitación busca modernizar el servicio, priorizando la comodidad y accesibilidad de los usuarios.
Sesionó el HCD de Paraná
Foto: Elonce
El Concejo Deliberante de Paraná avanza en la renovación del sistema de transporte público de la ciudad. El Pliego de Bases y Condiciones para licitar el servicio de transporte urbano de pasajeros ha ingresado a la comisión de Seguridad Vial y Movilidad, marcando un hito en la búsqueda de un transporte más eficiente y moderno.
Este nuevo pliego, elaborado por el Departamento Ejecutivo Municipal, plantea un enfoque centrado en el usuario, priorizando la calidad del servicio, la accesibilidad y la sostenibilidad. Entre las novedades se destacan:
- Mayor frecuencia y adaptabilidad: Se implementarán «atractores de viajes» que se ajustarán a las demandas de los usuarios, reemplazando los recorridos fijos y estáticos.
- Flota moderna y sostenible: Se exigirá una renovación gradual de la flota, con vehículos que cumplan con normas ambientales cada vez más exigentes.
- Accesibilidad: Se garantizará que al menos el 25% de la flota sea accesible para personas con movilidad reducida, con un objetivo de alcanzar el 100% en los próximos años.
- Mayor transparencia y control: Se establecerá un sistema de monitoreo constante de las frecuencias, recorridos y pasajeros, además de implementar cámaras de seguridad y botones de pánico en las unidades.

Un proceso participativo
Los concejales han destacado la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Se conformará una comisión evaluadora y un Observatorio de la Movilidad, integrados por representantes de diversos sectores, para garantizar la transparencia y la calidad del nuevo sistema.
«Queremos que los vecinos se sientan escuchados y participen activamente en la construcción de este nuevo sistema de transporte», afirmó el concejal Leandro Fernández.

Los desafíos de la renovación
La renovación del sistema de transporte público representa un desafío importante para la ciudad. La quita de subsidios nacionales ha agravado los problemas existentes y ha generado la necesidad de buscar soluciones innovadoras y sostenibles.
Sin embargo, los concejales se muestran optimistas y confían en que este nuevo pliego sea el punto de partida para un transporte público de calidad, eficiente y accesible para todos los paranaenses. Con informacion de Elonce









