Paraná se levanta en defensa de la educación pública. Estudiantes, docentes y la comunidad en general se congregarán en Plaza Alvear para expresar su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La vigilia será una muestra de la lucha por garantizar una educación superior de calidad para todos.
La marcha en defensa de la Universidad Pública
Foto: Elonce
Este miércoles, la ciudad de Paraná se unirá a la lucha por la defensa de la educación pública y el financiamiento universitario. En concordancia con las movilizaciones a nivel nacional, se realizará una vigilia en la Plaza Alvear, en simultáneo con la sesión especial en la Cámara de Diputados donde se debatirá el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La iniciativa, convocada por la Asociación Gremial Docente de la Universidad (AGDU), busca visibilizar la importancia de garantizar un presupuesto adecuado para las universidades públicas y asegurar la continuidad de la educación superior para todos.
Actividades durante la vigilia:
La jornada comenzará a las 11 horas y se extenderá hasta el final de la sesión en Diputados. Durante la vigilia, se llevarán a cabo diversas actividades, entre las que se destacan:
- Clases públicas: Expertos y docentes brindarán charlas y debates sobre la importancia del financiamiento universitario y las consecuencias del veto presidencial.
- Radio abierta: Un espacio para que estudiantes, docentes, investigadores y la comunidad en general expresen sus opiniones y preocupaciones sobre la situación.
- Intervenciones culturales: Artistas locales realizarán presentaciones musicales y otras expresiones artísticas para acompañar la jornada.
La importancia de la movilización
La secretaria adjunta de AGDU, Analía Matas, destacó la importancia de esta movilización: «Es fundamental que los paranaenses se sumen a esta lucha. La educación pública es un derecho y debemos defenderla. El financiamiento universitario es clave para garantizar la calidad educativa y la formación de profesionales capacitados para el desarrollo del país».
Una vez conocido el resultado de la votación en Diputados, se realizará una asamblea para evaluar los próximos pasos y definir las acciones a seguir en este contexto de lucha por la defensa de la educación pública. Con informacion de Elonce y APF










