En el marco de la paritaria estatal, el Gobierno provincial y los gremios UPCN y ATE alcanzaron un acuerdo que incluye un aumento salarial que superará la inflación anual en un 1% y la reconversión de los contratos de obra a una nueva figura de personal temporario. La secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, calificó la negociación como «muy importante» por los avances logrados.
Entre las mejoras, Domínguez destacó que el bono de $40.000, que era no remunerativo, se integrará gradualmente al salario básico, beneficiando también a los jubilados. Asimismo, los aumentos salariales previstos se implementarán en dos cuotas del 20% cada una, mejorando las bases salariales para el próximo año.
En cuanto a los contratos de obra, que el gobernador Rogelio Frigerio había anunciado como “contratos basura”, Domínguez explicó que los trabajadores bajo esta modalidad pasarán a ser personal temporario, equiparados en condiciones y remuneración a los contratos de servicio. Este cambio, según la dirigente gremial, permitirá eliminar atrasos salariales de hasta tres meses y mejorar los ingresos de quienes estaban en esta modalidad precaria.

La garantía de no despidos en la administración pública fue otro de los puntos clave para cerrar el acuerdo. UPCN aseguró que el proceso de reconversión de contratos será ordenado y estará respaldado por un decreto marco que regulará los concursos para los trabajadores temporarios.
Por último, Domínguez remarcó que esta paritaria no solo resuelve cuestiones salariales y laborales inmediatas, sino que marca el inicio de una nueva etapa en la administración pública, con mayor estabilidad y equidad para los trabajadores.










