En una nueva reunión paritaria presidida por la Secretaría de Trabajo, el Gobierno provincial acordó un significativo aumento salarial para los trabajadores estatales. El pacto, sellado entre representantes gubernamentales y gremiales, introduce una actualización del 40% en las asignaciones familiares, a abonarse en dos tramos: 20% en enero y 20% en febrero de 2025.

Además, se estableció un cambio en la base de cálculo para los incrementos salariales, utilizando como referencia los haberes de octubre de 2024 para diciembre y una nueva actualización a partir de enero de 2025, con retroactividad sobre noviembre.

La reunión en Secretaría de Trabajo. (G.E.R.)
La reunión en Secretaría de Trabajo. (G.E.R.)

El secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher, destacó que el acuerdo «supera la inflación por un 1%» y representa un esfuerzo importante para las arcas provinciales. En tanto, la recomposición salarial garantizará que ningún agente perciba menos que el mes anterior, gracias al ajuste del código 192 en un 20%.

Por otra parte, se acordó un aumento del 40% en los códigos 35 y 41 para los empleados del IAFAS, con su posterior ajuste por Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Acuerdo de aumento salarial con estatales. (G.E.R.)
Acuerdo de aumento salarial con estatales. (G.E.R.)

El funcionario también valoró la conversión de contratos de obra a contratos temporarios, lo que beneficiará a los trabajadores al incorporar aportes a la Caja de Jubilaciones, representando una inversión de 5.000 millones de pesos anuales para el Estado provincial.

El acuerdo paritario, que contó con la participación de representantes de UPCN y ATE, establece además la continuidad de las paritarias sectoriales para resolver cuestiones vinculadas a licencias, reglamentación de contratos temporarios y la implementación de concursos para 2025.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here