La mesa de enlace agropecuaria respondió con firmeza a los dichos del presidente Javier Milei, quien días atrás llamó al campo a “liquidar ahora” antes de que se restablezcan las retenciones a las exportaciones en junio. “Los productores vendemos cuando necesitamos”, afirmaron los dirigentes rurales este lunes tras una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
El encuentro, que estaba agendado para tratar cuestiones sanitarias y logísticas —como el envío de carne desde La Pampa al sur por los incendios en Río Negro—, se vio atravesado por el malestar generado tras las recientes declaraciones del Presidente.
A la salida, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró que el tema de las retenciones no se discutió formalmente: “Milei ya firmó un decreto en enero que fija su finalización para el 30 de junio. Solo reiteró lo que ya había dispuesto”. Sin embargo, dejó en claro: “El Presidente sabe que los productores no liquidamos, los que liquidan son los exportadores”.

Por su parte, Ulises Forte, dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), explicó: “El pequeño y mediano productor vende cuando necesita. Lo hace para afrontar gastos, comprar insumos y, si sobra algo, para sostenerse durante el resto del año. No somos nosotros a quienes se debe alertar”.
Forte fue más allá y advirtió que si el Gobierno defiende la libertad de mercado, “nadie puede obligar a vender ni a comprar a nadie”. También ratificó que seguirán reclamando una profunda reforma impositiva y que no se avance con el regreso de retenciones a niveles anteriores.

Desde enero, el Ejecutivo había reducido temporalmente los derechos de exportación para cultivos como la soja, trigo y maíz, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas. Sin embargo, Milei confirmó que ese beneficio es transitorio y que en junio se restablecerán las alícuotas anteriores.
“Dijimos que era una baja transitoria. Así que, si el campo tiene que liquidar, que lo haga ahora, porque en junio vuelven las retenciones”, afirmó el mandatario, en el marco del inicio de un nuevo esquema cambiario que incluye una banda de flotación para el dólar y la eliminación del cepo para personas humanas.










