El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, se reunió con la secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, para abordar temas clave relacionados con los trabajadores del sector. La agenda incluye el fortalecimiento de la atención primaria, la profundización de acciones conjuntas en salud mental y mejoras en las condiciones laborales en hospitales y centros de salud de la provincia.

Diálogo y compromisos para 2025

Durante el encuentro, Blanzaco destacó la importancia del diálogo con el gremio:

«Nos parece sumamente importante la predisposición de UPCN para acompañar las políticas públicas que queremos impulsar desde el gobierno provincial en ejes como salud mental y atención primaria. También comenzamos a delinear los temas que trabajaremos en las paritarias sectoriales de salud, siempre con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores.»

Por su parte, Domínguez valoró la reunión como el primer acercamiento institucional con el ministro desde su asunción:

«Nos interesaba conversar sobre una agenda común, que es amplia y con muchos temas urgentes. Nos pareció muy positivo que estuviera gran parte del equipo ministerial, lo que permitió abordar cuestiones puntuales y llevar certezas a nuestros compañeros de Salud.»

Además, la dirigente gremial adelantó que se acordó un cronograma de reuniones que comenzará la próxima semana para avanzar en cada uno de los puntos planteados.

Principales temas en agenda

Atención primaria: Se trabajará en la capacitación y jerarquización del agente sanitario, clave en la promoción de la salud en la comunidad.

Salud mental: UPCN impulsa un proyecto de ley para la creación de una red de salud mental, iniciativa respaldada por 22 organizaciones, entre sindicatos, universidades y centros de estudiantes.

Condiciones laborales en hospitales: Se evaluará en paritarias la situación de los médicos de guardias de urgencia en los hospitales de mayor complejidad de la provincia.

Enfermería: La sistematización de la prolongación de la jornada laboral ha presentado dificultades y será uno de los temas prioritarios en los próximos encuentros.

Capacitación y profesionalización: UPCN busca institucionalizar sus capacitaciones mediante la creación de un instituto de formación, con una primera etapa enfocada en enfermería y la intención de ampliarlo progresivamente a todos los trabajadores del sector salud.


Este primer encuentro marca el inicio de un trabajo conjunto entre Salud y UPCN, con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores y optimizar la calidad del servicio sanitario en Entre Ríos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here