
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, llevó adelante este viernes una reunión de trabajo con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, para analizar y coordinar políticas destinadas al crecimiento del turismo provincial.
El encuentro tuvo lugar en el Mirador Tec de Paraná y convocó a autoridades provinciales, municipales y representantes del sector privado, quienes compartieron junto al equipo nacional la agenda de programas y herramientas previstas para la temporada de verano 2026.

“El turismo es un pilar clave para el crecimiento económico”
La apertura estuvo a cargo del secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, quien reafirmó la visión del gobierno provincial:
“Desde que asumimos hablamos del turismo como actividad económica, y también hicimos referencia al sistema turístico en el que cada parte es importante para alcanzar objetivos. Para este gobierno, tal como siempre lo dice el Gobernador Rogelio Frigerio, el turismo es un pilar clave para el crecimiento económico y para la generación de empleo de calidad”.
Scioli presentó las políticas nacionales y anunció 12 fines de semana largos en 2026
Durante su exposición, Daniel Scioli detalló los lineamientos de la política turística nacional centrada en modernización laboral y fiscal, con impacto directo en la competitividad del sector:
- mayor flexibilización,
- reducción de cargas impositivas,
- impulso a inversiones,
- crecimiento del turismo receptivo.
En este marco, destacó la articulación federal con las provincias y anunció el calendario de feriados 2026, que prevé 12 fines de semana largos, incluyendo tres con fines turísticos, considerados herramientas clave para dinamizar la demanda interna y aumentar la previsibilidad para el sector.

Herramientas entrerrianas incorporadas al esquema nacional
El director nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni, valoró dos iniciativas impulsadas por Entre Ríos e incorporadas a la estrategia nacional:
- Guía de Inversiones Privadas en Turismo
- Pasaporte Entre Ríos, incluido entre los beneficios destacados para viajar por Argentina.
Demandas del sector y visión federal
La jornada contó con la presencia de legisladores, intendentes, autoridades de turismo, referentes de Parques Nacionales y representantes del sector privado (CET, FEDER, FEHGRA, UTHGRA, ASEAVyT, COPROTUER), quienes plantearon inquietudes vinculadas a:
- tarifas energéticas,
- estado de las rutas nacionales,
- conectividad aérea de la región,
- devolución del IVA a turistas extranjeros,
- fortalecimiento de destinos emergentes.
Promoción internacional y nacional para la temporada 2026
Como parte de la agenda, se presentaron dos piezas audiovisuales:
- una campaña internacional, traducida a seis idiomas,
- y una campaña nacional para la temporada de verano.
La jornada finalizó con una conferencia de prensa donde se repasaron los principales ejes de trabajo y se reafirmó el compromiso de sostener una agenda coordinada entre Nación y Provincia para acompañar el desarrollo del turismo en Entre Ríos.










