La discusión económica en Argentina lleva décadas encerrada en una falsa disyuntiva entre más Estado o más mercado. Ambas posturas, dominadas por la lógica centralista del AMBA y de la ciudad de Buenos Aires, han fracasado en garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado para el país. Sin embargo, existe una senda alternativa: fortalecer a la sociedad organizada como actor clave para articular un modelo productivo federal, sustentable y equitativo.

Esa alternativa se construye en la Región Centro –conformada por Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos– que, lejos de ser solo una llanura fértil, representa un entramado denso de productores, industrias, cooperativas y organizaciones sociales. Desde allí emerge una identidad propia y un modelo de desarrollo basado en la economía real, el asociativismo, la ciencia y la innovación.

Ejemplos sobran: cooperativas como ACA y AFA acopian juntas más del doble de granos que las principales empresas privadas del sector. A esto se suman redes gremiales, culturales, educativas y deportivas que sostienen la vida social y económica. Esta cultura colaborativa es la base sobre la que puede fundarse un proyecto federal superador.

Durante la reciente reunión de la Región Centro, los gobernadores de las tres provincias expusieron con claridad su voluntad política de defender este modelo. Entre los avances concretos se destacó la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), el impulso a la obra pública como motor del desarrollo, y el rechazo a las retenciones al agro, que penalizan a la producción y profundizan las desigualdades regionales.

Lejos de replicar las lógicas de la especulación financiera porteña o el estatismo sin control, esta propuesta busca consolidar un equilibrio nuevo: una diagonal federal que reorganice el poder nacional con eje en las capacidades del interior productivo.

Como sostienen los autores del texto, los modelos de desarrollo no son solo económicos: definen identidades y proyectos de vida. Por eso, la Región Centro está llamada a ser el corazón de una Argentina moderna y federal, capaz de mirar al futuro sin olvidar la potencia de su entramado social.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here