En el marco de una asamblea realizada este miércoles con auxiliares de educación y trabajadores del Consejo General de Educación (CGE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) exigió al Gobierno de Entre Ríos adelantar la paritaria salarial, prevista originalmente para fines de junio o principios de julio.
La Secretaria Adjunta del gremio, Carina Domínguez, expresó su preocupación por las consecuencias del ajuste impulsado desde Nación. “Antes sospechábamos que podía haber consecuencias en las provincias por el ajuste nacional. Pero hoy ya tenemos la certeza”, afirmó, en referencia a las recientes declaraciones del ministro Federico Sturzenegger, quien habló abiertamente de aplicar una «motosierra» a los recursos provinciales.
“Queremos saber qué actitud tomará este gobierno provincial ante esa postura del gobierno nacional”, reclamó Domínguez, al tiempo que advirtió sobre los “peligros inminentes de medidas que podrían perjudicar a los trabajadores”.
Como medida inmediata, UPCN pedirá en paritarias el “blindaje de la inflación” como punto de partida de la discusión salarial. “Rechazaremos cualquier argumento que postergue la negociación, como esperar la inflación de junio. Lo urgente es sostener el poder adquisitivo”, subrayó.
La dirigente también cuestionó el incumplimiento de acuerdos alcanzados en la paritaria de marzo, particularmente en el área de salud. “Ni siquiera se cumplió lo pactado con médicos y enfermeros”, sostuvo.
Durante su intervención, Domínguez diferenció la postura de UPCN de la de otros gremios: “No vamos a responder a agresiones ni a provocaciones. Nosotros apostamos a la negociación seria. Seguimos con las puertas del sindicato abiertas, poniendo la cara, caminando la calle y hablando con los trabajadores”.
Además, pidió mayor compromiso y claridad al Ejecutivo provincial: “No podemos dar la cara ante los trabajadores si no sabemos cómo viene la situación en la provincia. El Gobierno debe convocarnos y establecer criterios claros ante la caída de recursos”.
Por último, envió un mensaje a los empleados públicos: “La administración pública no es igual en todos lados, pero sin empleados públicos no hay políticas públicas ni Estado. Que los trabajadores entiendan que esa es nuestra fortaleza”.









