La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) consiguió una respuesta favorable para los trabajadores del Iosper respecto a los cambios en el sistema de liquidación de haberes. La Secretaría Adjunta del gremio, Carina Domínguez, anunció este miércoles que, tras reuniones y gestiones con las autoridades del instituto, se acordó mantener el sistema de liquidación propio mientras se implementa el nuevo software provisto por el Gobierno provincial.

Leer tambien: Frigerio lanzó una APP para modernizar la gestión del personal público en Entre Ríos

El reclamo surgió a raíz de la preocupación expresada por los trabajadores durante la asamblea del 15 de abril, donde advirtieron sobre posibles errores, alteraciones de códigos y afectación en los salarios con el nuevo procedimiento.

En respuesta, la Intervención del Iosper emitió la Circular N°04, en la que se establece que los haberes correspondientes a abril y mayo se liquidarán en forma doble: por el sistema tradicional del Iosper y, paralelamente, con el nuevo software oficial.

El documento aclara que esta doble liquidación no modificará los salarios ni alterará los códigos del personal. “El objetivo es garantizar una correcta migración al nuevo sistema, corrigiendo diferencias de manera gradual y segura”, señala la circular.

“Esto lo logró UPCN. Nos mantuvimos en diálogo permanente con las autoridades, logrando que accedan al pedido de los trabajadores, a pesar de la resistencia inicial”, destacó Domínguez. Y agregó: “En menos de una semana conseguimos respuestas claras y concretas que traen tranquilidad a nuestros compañeros”.

Además, la referente sindical apuntó duramente contra la dirigencia de Seosper, acusándolos de adjudicarse logros ajenos: “Son caraduras y cómplices de años de malas condiciones laborales. No tienen ni personería jurídica y aún así generan confusión entre los trabajadores”.

UPCN celebró este avance como un primer paso clave en defensa de los derechos laborales y salariales del personal del Iosper, en un contexto de cambios tecnológicos que requiere resguardo institucional y sindical.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here