UTA descartó el paro de colectivos en Paraná pero mantiene su reclamo por el traspaso de trabajadores. Foto: AHORA
UTA descartó el paro de colectivos en Paraná pero mantiene su reclamo por el traspaso de trabajadores. Foto: AHORA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Entre Ríos confirmó que no habrá paro de colectivos por ahora en la ciudad de Paraná, aunque advirtió que el conflicto gremial continúa abierto. La decisión se comunicó este lunes por la tarde, durante una conferencia de prensa en la sede gremial, en medio de la tensión por el fin de la concesión del servicio urbano y la exigencia de que la nueva empresa prestataria, San José, absorba a todo el personal actual con su antigüedad correspondiente.

El encuentro tuvo lugar luego de dos reuniones en la Secretaría de Trabajo, una de ellas con representantes de San José, que asumirá el servicio a fines de año. Si bien el gremio había anticipado “masivas” medidas de fuerza, finalmente optó solo por una advertencia pública, asegurando que el servicio “está garantizado”.

Críticas al nuevo sistema de transporte

Durante la conferencia, Jorge Kiener, secretario Adjunto del Interior de UTA a nivel nacional, expresó duros cuestionamientos al proceso licitatorio impulsado por la Municipalidad de Paraná.

“Hay un sistema que todos creen que va a ser mejor, pero en 2016 se licitó con 109 unidades y ahora pretenden que funcione con solo 60”, señaló.

El sindicalista estuvo acompañado por Gustavo Rupp y Jorge Brito, secretarios Gremial y General del sindicato entrerriano, respectivamente. Según explicó, la preocupación central es la reducción de unidades y la incertidumbre laboral de los choferes:

“Nosotros cuestionamos el proceso de licitación. Este sistema es cerrado, nos conocemos todos. La discusión es qué transporte quiere tener la ciudad”.

Cabe recordar que, según el pliego licitatorio, el nuevo servicio contará con 77 unidades, una reducción vinculada a que la prestación del área metropolitana quedó a cargo de la Provincia.

“Nos asiste el derecho”

Kiener también apuntó contra la gestión municipal y la nueva empresa San José, reclamando que se respete la continuidad laboral de todos los choferes de Buses Paraná, cuya concesión vence en diciembre.

“Nos asiste el derecho, vamos a actuar unidos. No somos trabajadores golondrina, prestamos un servicio concesionado por ellos”, subrayó.

Además, criticó con dureza al gerente de San José, Hugo Ruiz, y aseguró que la empresa pretende “vender un sistema desastroso en complicidad con el municipio”.

“Van a quedar barrios enteros sin servicio. Aunque los colectivos tengan aire acondicionado, la gente va a esperar mucho más”, advirtió el gremialista.

Sin paro, pero con reclamos activos

A pesar del tono combativo, Kiener aclaró que no habrá paro ni medidas sorpresivas, y que los trabajadores mantendrán el servicio normal mientras continúan las negociaciones.

“El servicio está garantizado. No vamos a sorprender a la gente, pero que quede claro: si no hay respuesta, el conflicto va a escalar”, afirmó.

El dirigente explicó además que, según los cálculos del sindicato, cada empresa debe contar con al menos 2,5 empleados por unidad, por lo que San José debería absorber a toda la plantilla actual e incluso sumar más personal.

“Alguien mintió y esa mentira va a salir a la luz en los próximos días”, aseguró.

Por último, Kiener defendió la posición legal del gremio, afirmando que existen fallos de la Corte Suprema que respaldan la continuidad laboral en los traspasos de concesión.

“El derecho nos asiste y hay antecedentes judiciales que nos dan la razón”, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here