Boleta Única de Papel. Foto: Imagen ilustrativa
Boleta Única de Papel. Foto: Imagen ilustrativa

Este 26 de octubre los argentinos votarán por primera vez en todo el país con la Boleta Única de Papel (BUP), un formato que reúne en una sola hoja a todas las listas y candidatos. El objetivo del sistema es simplificar el voto, mejorar la transparencia y reducir problemas logísticos vinculados a las tradicionales “sábanas” de boletas partidarias. A continuación, el paso a paso para votar correctamente y la lista de errores a evitar para que tu sufragio sea válido.

Antes de entrar a la cabina

  • Verificá tu lugar de votación en el padrón y concurrí con DNI.
  • Llevá tiempo suficiente y respetá el orden de llegada a la mesa.
  • En la mesa te entregarán la boleta única; si por algún motivo traés una boleta antes impresa, no es necesaria: se debe votar con la boleta oficial que provee la autoridad de mesa.
Boleta única
Boleta única

Paso a paso dentro de la cabina

  1. Ingresá a la cabina y colocá la boleta sobre la superficie.
  2. Marcá con una X clara la opción que querés elegir en cada categoría (diputados, senadores, etc.). Se recomienda marcar con la lapicera provista por la mesa, aunque no está prohibido llevar la propia.
  3. Una sola cruz por categoría: en cada recuadro sólo debe colocarse una X para que la intención del votante sea inequívoca.
  4. Dobla la boleta según te indiquen y depositala en la urna. No saques fotos en la cabina ni muestres la boleta ya marcada: está prohibido y puede acarrear sanciones.

¿Qué es voto en blanco, nulo, recurrido o impugnado?

  • Voto en blanco: cuando dejás sin marcar una categoría (podés dejar una categoría en blanco y marcar otras). Si la boleta se entrega totalmente sin marcas, se considera voto en blanco.
  • Voto nulo: ocurre cuando la voluntad no puede determinarse claramente. Ejemplos:
    • Dos o más marcas en una misma categoría (p. ej. dos X en listas distintas).
    • La boleta está dañada o rota que impide identificar la elección.
    • Inscripciones, dibujos o tachaduras que dificulten la lectura de la intención del votante.
    • La boleta plegada dentro del sobre con objetos extraños.
  • Voto recurrido: un fiscal de mesa objeta la validez de un sufragio durante el escrutinio provisorio; la Justicia Electoral decidirá si finalmente se computa o se declara nulo.
  • Voto impugnado (identidad): cuando se discute la identidad del elector; el voto se coloca en sobre especial y la Justicia Electoral resuelve.

Errores más comunes y cómo evitarlos

  • Marcar más de una opción por categoría: lleva directamente al voto nulo. Solución: antes de introducir la boleta, comprobá que sólo pusiste una X por categoría.
  • Tachar nombres, escribir leyendas o pegar stickers: cualquier inscripción ajena a la marca de la X puede invalidar el voto. No escribas nada en la boleta.
  • Doblar la boleta de forma que tape la marca o introducir elementos extra: no metas objetos en la boleta.
  • Fotografiar la boleta dentro de la cabina: está prohibido y puede aplicarse sanción; además vulnera el secreto del voto.
  • No avisar si te equivocaste: si al salir de la cabina te das cuenta que cometiste un error, avisá antes de cerrar el sobre o entregarlo; la autoridad de mesa puede emitir otra boleta previa constancia en acta.

Qué hacer si te equivocás al marcar

  • Avisá inmediatamente a la autoridad de mesa antes de depositar la boleta. Te reemplazarán la boleta y labrarán un acta que acompañará el trámite.
  • Si ya depositaste la boleta en la urna y tenés dudas, el voto se contará según los criterios de validez: si fue nulo, quedará declarado como tal; si un fiscal lo recurre, la Justicia Electoral resolverá.

Recomendaciones prácticas

  • Usá la lapicera oficial de la mesa; garantiza tinta indeleble y reduce problemas de lectura.
  • Marcá con una X nítida y en el recuadro correspondiente.
  • Si tenés dudas sobre cómo marcar en alguna categoría, preguntá antes de entrar a la cabina a la autoridad de mesa.
  • Respetá el secreto del voto: no difundas imágenes ni muestres la boleta marcada.

Cierre: por qué es importante votar bien

El paso a la Boleta Única de Papel busca simplificar y transparentar el acto de votar. Un voto correctamente emitido evita impugnaciones y asegura que la voluntad ciudadana sea contabilizada sin errores técnicos. Informarse y seguir el procedimiento reduce la posibilidad de que el sufragio sea declarado nulo o recurrido.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here