Un inusual y potente río atmosférico húmedo tropical está generando inestabilidad climática en gran parte del país durante esta primera semana de mayo, con lluvias intensas, tormentas y variaciones térmicas que se extenderán al menos hasta el viernes.

Leer también: Alerta amarilla por tormentas en el sur de Entre Ríos

Según explicó el meteorólogo Ramón Canto, este fenómeno consiste en “una corriente estrecha de la atmósfera cargada de vapor de agua tropical que se desplaza sobre Argentina, provocando precipitaciones abundantes y generalizadas”.

Se esperan importantes lluvias en algunas regiones. Infoagro.
Se esperan importantes lluvias en algunas regiones. Infoagro.

Las zonas más afectadas serán las provincias del Litoral y el Noreste Argentino (NEA), incluyendo sur de Corrientes, norte de Santa Fe, Misiones, Chaco y Formosa, donde los acumulados podrían superar los 130 milímetros, especialmente entre el miércoles 7 y el viernes 9 de mayo. Esta situación podría afectar actividades cotidianas, infraestructura y provocar impactos ambientales.

En Entre Ríos, se esperan condiciones húmedas e inestables hasta el jueves, con temperaturas máximas entre 23 y 26°C. Desde ese día, la rotación del viento al sur traerá un descenso térmico, con mínimas de 11°C y máximas cercanas a 20°C hacia el fin de semana.

Además, se pronostica una ciclogénesis en la región patagónica y el centro de Chile, que traerá intensos vientos, lluvias y nevadas en la cordillera de Los Andes entre el martes y el jueves.

Acceso Norte, Paraná
Acceso Norte, Paraná

¿Qué es un río atmosférico?

Se trata de una franja de aire cargada de humedad que puede transportar tanta agua como el río Amazonas, pero en forma de vapor. Al chocar con el relieve terrestre, este vapor se condensa y genera lluvias o nevadas intensas. Si bien puede ser beneficioso para recargar reservas hídricas, su exceso representa riesgo de inundaciones y deslizamientos.

El fenómeno será monitoreado de cerca por autoridades y especialistas, debido a su capacidad para alterar significativamente el clima regional en pocos días.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here