Pronostico del tiempo. Foto: Miqueas Rodríguez OM/Elochodigital.
Pronostico del tiempo. Foto: Miqueas Rodríguez OM/Elochodigital.

El mes de noviembre comenzó con clima agradable en Entre Ríos, luego de un fin de semana estable y con temperaturas templadas. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que los próximos días estarán marcados por una combinación de calor, dos frentes lluviosos y un notorio descenso térmico hacia el cierre de la semana.

Tiempo para esta semana en Paraná
Tiempo para esta semana en Paraná
Tiempo para esta semana en Gualeguaychú
Tiempo para esta semana en Gualeguaychú
Tiempo para esta semana en Concordia
Tiempo para esta semana en Concordia

Lunes caluroso y cielo despejado

Para este lunes 3 de noviembre, se espera una jornada mayormente soleada, con mínima de 17°C y máxima que podría alcanzar los 30°C, convirtiéndose en el día más cálido de la semana.

El cielo se mantendrá despejado durante gran parte del día, aunque hacia la noche podrían aparecer algunas nubes. Los vientos soplarán desde el noreste, con ráfagas moderadas, especialmente en el centro y norte provincial.

Martes con lluvias y tormentas aisladas

La estabilidad no durará demasiado. Según el SMN, el martes llegará con cielo cubierto y probabilidad de lluvias y tormentas aisladas entre la mañana y la tarde.

El ingreso de aire más fresco desde el sur provocará un leve descenso térmico, con temperaturas que oscilarán entre los 19°C y 27°C. Los vientos rotarán del noreste al sur, señalando el avance de una masa de aire más fría e inestable que afectará a gran parte del centro y noreste del país.

Chaparrones y tormentas aisladas en Entre Ríos antes del ingreso del frente frío. Foto: Elochodigital
Nublado. Foto: Elochodigital

Breve mejora y nueva inestabilidad

El miércoles ofrecerá una breve mejora, con intervalos de sol y temperaturas moderadas, aunque el alivio será temporal.

A partir del jueves, se espera el ingreso de un nuevo frente lluvioso, que traerá lluvias y tormentas de variada intensidad. Las condiciones continuarán inestables el viernes, con acumulados significativos de precipitación en zonas rurales y costeras, lo que podría afectar el desarrollo de actividades al aire libre.

“El periodo más inestable de la semana”, según los especialistas

El meteorólogo Christian Garavaglia explicó que tras la mejora del miércoles, “la inestabilidad quedará restringida ese día al corredor oeste del país, desde el NOA hacia Neuquén, pasando por Cuyo, con lluvias y tormentas aisladas”.

Sin embargo, agregó que “a partir del jueves comenzará a cruzar una profunda vaguada desde Chile hacia la región cuyana y luego al noreste del país”, lo que provocará “el periodo más inestable de la semana, tanto en alcance geográfico como en intensidad de los fenómenos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here