El último día de estabilidad climática en gran parte del país se vive este jueves, antes del ingreso de un sistema frontal que traerá fuertes lluvias, vientos intensos y un descenso térmico generalizado a partir del viernes. El fenómeno afectará especialmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el noreste bonaerense, el Litoral argentino y regiones limítrofes como Uruguay, el sur de Brasil y el centro y este de Paraguay.
Según el meteorólogo Leonardo De Benedictis, el cambio de tiempo comenzará a notarse este viernes con la llegada de una baja presión sobre el este del país, que favorecerá la formación de lluvias y tormentas. Se espera que el momento más intenso se registre entre la noche del viernes y la mañana del sábado.

En gran parte del territorio, las ráfagas de viento podrían superar los 70 km/h, especialmente en zonas del centro y norte del país. A partir del sábado por la tarde, las condiciones comenzarán a mejorar progresivamente, con el ingreso de aire frío desde el sur, que marcará el resto del fin de semana.

En el Litoral
El sistema frontal impactará de lleno en Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Misiones, con lluvias de variada intensidad. Los acumulados más significativos se esperan entre el norte de Corrientes y Misiones. Además, se prevé un descenso térmico acentuado desde el sábado, con temperaturas máximas por debajo de los 18 grados y mínimas invernales a partir del domingo.
En Entre Ríos, el mal tiempo comenzará el viernes por la tarde, con lluvias y una baja en la temperatura. El sábado continuará la inestabilidad, con máximas cercanas a los 16 grados. El domingo, Día del Padre, se presentará más estable, pero con ambiente frío y cielo parcialmente nublado.
La mejora será transitoria, ya que el lunes podrían darse nuevas precipitaciones sobre Misiones.










