
El miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible en todo el país, sin posibilidad de traslado, según confirmó el presidente Javier Milei. Así, la semana del 9 de julio no generará un fin de semana largo, ya que tanto el jueves 10 como el viernes 11 serán jornadas laborables habituales.
El calendario de feriados de este año fue ajustado por el Decreto 1027/2024, mediante el cual el Gobierno nacional eliminó los feriados puente para 2025 y estableció únicamente tres días no laborables con fines turísticos, priorizando lo que definieron como “previsibilidad productiva”.
Leé tambien: Entre Ríos invadió Buenos Aires con el #ModoCarpincho y lanzó su temporada de invierno – Elochodigital.com

Agenda de feriados que restan en 2025
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (inamovible)
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (trasladable)
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible)
De esta manera, julio no contará con fines de semana extra largos, a pesar del receso escolar en varias provincias, y se acotan las oportunidades para escapadas turísticas en ese mes.
Leé tambien: Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires – Elochodigital.com
Receso invernal por provincias
El receso escolar de invierno se desarrollará en fechas distintas según la jurisdicción:
- Del 7 al 18 de julio: Entre Ríos, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
- Del 14 al 25 de julio: Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
- Del 21 de julio al 1 de agosto: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero.

El Gobierno nacional señaló que la eliminación de los feriados puente busca reducir interrupciones laborales y mejorar la organización del calendario productivo, concentrando los estímulos turísticos en fechas definidas. (Con información de NA)










