
La ciudad de Concordia quedó conmocionada tras conocerse la muerte de Osvaldo César Zaldivas, reconocido cantante tropical y fundador de la banda Cumbia Eterna.
El músico falleció este jueves luego de ser picado por una avispa, sufrir una reacción alérgica severa y un paro cardiorrespiratorio.
El episodio ocurrió en su lavadero de autos, ubicado en la zona de ruta 4 y Paula Albarracín de Sarmiento, cuando regresó a su vehículo y encontró al insecto en el interior. Al intentar ahuyentarlo, recibió la picadura que desencadenó la emergencia.
El traslado y la reacción alérgica
Tras ser picado, Zaldivas se dirigió por sus propios medios al Hospital Carrillo, donde recibió las primeras atenciones médicas.
Sin embargo, debido a la gravedad del cuadro, fue derivado al Hospital Masvernat, donde se confirmó que era alérgico al veneno de avispa.
Fuentes sanitarias informaron que ingresó con dificultades respiratorias, cierre torácico y un cuadro alérgico avanzado.
A pesar de la rápida asistencia, el músico sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Los intentos médicos y el desenlace
En el Masvernat, los profesionales realizaron maniobras de RCP en tres oportunidades, pero no lograron revertir el paro.
Finalmente, se constató su fallecimiento, generando profundo dolor entre familiares, amigos y colegas del ámbito musical.
La fiscal Julia Rivoira tomó intervención para documentar el hecho y avanzar con las actuaciones correspondientes.
Qué pasó dentro del vehículo: el relato de su pareja
Según contó su pareja, Osvaldo había salido unos minutos para realizar una compra.
Al volver al auto, encontró a la avispa dentro del vehículo y, al intentar matarla, fue picado.
La mujer relató que la reacción fue inmediata y que él “se quedó sin aire y manejó directo al hospital” en busca de ayuda.
Integrantes de su entorno detallaron que el músico comenzó a sentir “cierre en el pecho y dificultades para respirar”, lo que motivó su urgente traslado.
Dolor en el ambiente musical
Osvaldo Zaldivas era una figura conocida en Concordia y la región por su trayectoria en la música tropical.
Como fundador de Cumbia Eterna, actuó en festivales y escenarios de Argentina y Uruguay, ganándose el cariño del público.
En redes sociales, colegas y vecinos expresaron su pesar.
“Gracias, mil gracias, Osvaldo César Zaldivas, por siempre un sí para nuestros festivales. Así te recordaremos siempre”, escribió un organizador artístico.
La familia informó que el velatorio se realizará este viernes de 7 a 10, en la sala Los Olivos, ubicada en Nogoyá entre Urdinarrain y Vélez Sarsfield.









