
Un accidente que conmocionó a Paraná. El fallecimiento de Julia Tactagi, de 24 años, provocó un fuerte impacto en la sociedad paranaense. El trágico accidente ocurrió el lunes 15 de septiembre, cerca de las 14 horas, en avenida Almafuerte, cuando la joven cayó de su moto y fue atropellada por un colectivo.
Lee también: Con sentidos mensajes, despiden a Julia Tactagi, la joven fallecida en un trágico accidente en Paraná
La noticia de su muerte despertó una gran muestra de dolor y solidaridad, no solo en su círculo íntimo, sino también en diversos ámbitos de la ciudad como el deporte, la cultura, la educación y la militancia gremial.

Una vida dedicada al patinaje artístico
Julia fue patinadora artística desde los ocho años y, con el tiempo, se convirtió en profesora de la disciplina, enseñando en clubes y escuelitas comunitarias de Paraná. Su compromiso y pasión por este deporte la convirtieron en un referente querido por alumnos, colegas y familias que compartieron con ella su trayectoria.
Reconocida y querida en distintos espacios
Además de su rol como deportista y docente, Julia era hija de Martín Tactagi, profesor de Historia, doctor en Ciencias Sociales y dirigente gremial de AGMER. La noticia de su fallecimiento también alcanzó a la comunidad educativa y sindical, que expresó su pesar ante la pérdida de una joven vinculada a múltiples espacios de la vida social entrerriana.
Conmoción y despedida
Los días posteriores al accidente estuvieron marcados por expresiones de afecto y homenajes de parte de familiares, amigos, alumnos y colegas. La memoria de Julia Tactagi permanecerá ligada al patinaje artístico y al compromiso comunitario que la caracterizó desde muy joven.










