
El jueves 23 de octubre se transformó en el día más caluroso de la semana en Entre Ríos, con temperaturas que superaron los 31 grados en varias ciudades del territorio provincial. Según registros consultados por Elochodigital, la sensación térmica llegó a rozar los 33°C, especialmente en localidades de la costa del río Uruguay y del río Paraná.
A pesar del cielo nublado, los vientos del norte, que soplaron a unos 23 km/h, incrementaron la sensación térmica y anticiparon el cambio de tiempo que se espera para las próximas horas, con el arribo de tormentas severas.
Alerta por tormentas fuertes y caída de granizo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para gran parte de Entre Ríos, ante la posibilidad de tormentas fuertes o severas durante la mañana y el mediodía del viernes 24 de octubre.
El informe oficial advierte que el fenómeno podría incluir ráfagas superiores a los 100 kilómetros por hora, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y precipitaciones acumuladas de entre 70 y 100 milímetros, que podrían superar esos valores en forma puntual.

El alerta abarca especialmente a los departamentos de Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Paraná, Diamante, Villaguay y La Paz, donde se espera que las condiciones climáticas se deterioren rápidamente desde las primeras horas del viernes.
“El área será afectada por tormentas fuertes o localmente severas, con abundante caída de agua, granizo y ráfagas intensas. Los acumulados podrían superar los 100 mm, generando anegamientos y complicaciones en la circulación”, indicó el SMN.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, evitar actividades al aire libre y mantenerse informada a través de los canales oficiales ante el riesgo de inundaciones urbanas, caída de ramas o interrupciones del suministro eléctrico.
Alerta amarilla en otros departamentos entrerrianos
De manera paralela, el organismo nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para los departamentos de Feliciano, Federal, Federación, Concordia, San Salvador, Colón, Concepción del Uruguay, Rosario del Tala, Gualeguay e Islas del Ibicuy.
En esas zonas, se prevén lluvias acumuladas de entre 40 y 70 milímetros, acompañadas por vientos de hasta 90 km/h, granizo y abundante actividad eléctrica.
El nivel amarillo implica condiciones de riesgo meteorológico moderado, por lo que se recomienda circular con precaución, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.

Un cambio abrupto de temperatura
Los especialistas señalaron que el país atraviesa una fase de temperaturas anómalamente cálidas para la época, que dará paso a un ingreso marcado de aire frío hacia el comienzo de la próxima semana.
“El cambio comenzó con un ascenso térmico, para luego desarrollarse un episodio de fuerte inestabilidad y posterior descenso de temperatura”, explica el informe meteorológico.
Tras el paso del frente de tormentas, se espera una mejora temporaria durante el fin de semana, seguida de un pulso de aire frío que provocará un brusco descenso térmico, con máximas que podrían ubicarse por debajo de los valores normales para octubre.







