El Gobierno nacional oficializó una serie de modificaciones en el sistema de tránsito y transporte a través del Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial. La normativa, que reemplaza una regulación de casi 30 años, introduce cambios en la licencia de conducir, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el sistema de peajes.
Uno de los principales cambios es la implementación de la licencia nacional de conducir digital, válida en todo el país. Su renovación dependerá de la edad del conductor y de sus antecedentes de tránsito. Además, se eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), permitiendo que las licencias profesionales sirvan para el transporte de cargas y pasajeros entre provincias.
En cuanto a la VTV, los vehículos 0km de uso particular ahora deberán realizar su primera revisión a los 5 años, mientras que los autos usados de hasta 10 años la renovarán cada 2 años y los mayores a 10 deberán hacerla anualmente.
Otro cambio significativo es la implementación gradual del sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales. La Dirección Nacional de Vialidad prevé que, para junio de 2027, todos los peajes operen bajo el sistema de cobro electrónico «free flow».
Además, la normativa simplifica la documentación para trailers y casas rodantes, permitiendo que un único Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) sea válido para cualquier vehículo de hasta 750 kilos. Con informacion de Ahora










