El Ministerio de Salud de Entre Ríos continúa fortaleciendo la atención neonatal mediante la capacitación de médicos y enfermeros en la estrategia ACoRN (Acute Care of at-Risk Newborns), una herramienta internacionalmente avalada que permite estandarizar y mejorar el cuidado de los recién nacidos en situación de riesgo.

Este lunes, en el Salón Auditorio del Hospital Materno Infantil «San Roque» de Paraná, se desarrolló la instancia práctica del curso ACoRN para profesionales de la Región Sanitaria 1, que incluye los departamentos Paraná, La Paz, Diamante, Victoria y Nogoyá. La capacitación estuvo a cargo de los profesionales Gisela Giorgio, Belén Pittavino y Diego Barsante.

En esta etapa inicial participaron asistentes de forma presencial, aunque el curso cuenta con más de 150 inscriptos que avanzan con los módulos y autoevaluaciones en modalidad asincrónica. El programa, que incluye 12 módulos teóricos más una práctica final, se extenderá en los próximos meses a otras regiones como Villaguay y Chajarí.

La directora Materno Infanto Juvenil del Ministerio, Georgina López, subrayó que “este enfoque es especialmente útil en entornos con recursos limitados, donde la atención rápida y precisa puede marcar la diferencia en la supervivencia y el desarrollo del recién nacido”.

El curso forma a los profesionales para identificar, priorizar y estabilizar neonatos críticos, a través de procedimientos como canalización de vía umbilical, estabilización respiratoria, reanimación cardiopulmonar (RCP), drenaje de neumotórax y armado de sistemas de asistencia respiratoria.

La estrategia ACoRN ofrece beneficios clave: reducción de errores clínicos, optimización de recursos, mejor comunicación entre niveles de atención y mayor sobrevida neonatal con mejor calidad de vida. Su implementación sistemática en los hospitales públicos provinciales representa un avance concreto en la mejora del sistema de salud infantil.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here