La provincia de Entre Ríos dio un paso clave en la consolidación de su política ambiental con la incorporación de dos nuevas reservas al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Se trata de la Reserva Natural Río de los Pájaros, en la ciudad de Colón, y El Potrero Jardín Botánico, en Victoria, cuya integración fue aprobada por unanimidad en el Senado provincial.
Esta medida, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico, refuerza el enfoque de gestión territorial sustentable, articulando el cuidado ambiental con el desarrollo turístico, social y productivo. “Fortalecer nuestro Sistema de Áreas Protegidas es asumir una responsabilidad colectiva en la construcción de un futuro sustentable y resiliente para la provincia”, expresó Pablo Aceñolaza, director de Áreas Naturales Protegidas.
El Potrero Jardín Botánico, ubicado en Victoria, destaca por albergar el único jardín botánico privado del país, diseñado por el reconocido paisajista Charles Thays. El predio, de alto valor patrimonial, incluye un casco histórico de 1850, que perteneciera al médico personal de Urquiza, y cuenta con más de 300 especies vegetales, un museo, espacios recreativos y una pulpería que refuerzan su perfil turístico y educativo.
Por su parte, la Reserva Natural Río de los Pájaros, situada en la desembocadura del arroyo Artalaz sobre el río Uruguay, representa un ejemplo de reconversión ambiental. Lo que antes fue un predio industrial, hoy funciona como espacio verde para la conservación, educación ambiental y recreación, con funciones esenciales para la mitigación de impactos sobre el ecosistema fluvial y el aprovechamiento del turismo sustentable en la ciudad de Colón.
Estas incorporaciones no sólo enriquecen el patrimonio natural y cultural de Entre Ríos, sino que también fortalecen el tejido institucional y comunitario comprometido con la protección de los recursos naturales y el desarrollo equilibrado.










