En el marco de la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, los gobernadores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, anunciaron la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE).

El nuevo organismo tendrá como misión evaluar la calidad del sistema educativo en la región, establecer indicadores comunes y mejorar las políticas educativas para garantizar mejores aprendizajes.

Una apuesta por la educación basada en evidencia
Alicia Fregonese, presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos, destacó que la agencia trabajará en desafíos clave, como la alfabetización temprana, para garantizar que los estudiantes ingresen a la secundaria con plena comprensión lectora y capacidad de comunicación.

Por su parte, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, subrayó que la AREE será un paso fundamental para dar continuidad y sistematicidad a la evaluación educativa, permitiendo la toma de decisiones basadas en estudios y datos concretos.

En la misma línea, el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, explicó que la agencia contará con equipos técnicos y políticos de las tres jurisdicciones. “Disponer de información rigurosa y pertinente sobre nuestros sistemas educativos nos permitirá orientar políticas públicas con mayor precisión, fortaleciendo la calidad y equidad en la enseñanza”, señaló.

Objetivos de la AREE
La Agencia Regional de Evaluación Educativa buscará fortalecer la educación en la región a través de:

Análisis y anticipación: Generar estudios para prever escenarios y definir estrategias de mejora.
Vinculación con el mundo productivo: Adaptar la formación educativa a las demandas laborales de la región.
Monitoreo de impacto: Evaluar el efecto de las políticas educativas en el rendimiento académico y la continuidad escolar.
Sistema Unificado de Indicadores Educativos: Crear una base de datos común para comparar y mejorar la educación en las tres provincias.

Con esta iniciativa, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba buscan fortalecer su sistema educativo, promoviendo decisiones basadas en evidencia y trabajo conjunto para mejorar la calidad de los aprendizajes en la Región Centro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here