Las tarifas eléctricas en Entre Ríos se ubican entre las más bajas del país, particularmente dentro de la Región Centro, según un informe presentado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el Conicet. El documento correspondiente a marzo de 2025 demuestra que las tarifas son más accesibles que en Córdoba y Santa Fe, desmintiendo versiones que indicaban lo contrario.

Este escenario tarifario se atribuye a medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, cuyo objetivo fue mitigar el impacto del costo energético sobre las familias y el sector productivo entrerriano.
Tarifas más accesibles para hogares y pymes

En la Segmentación N°2 (hogares con ingresos inferiores a $1.100.267), Entre Ríos ocupa el puesto 11 a nivel nacional, con un consumo mensual promedio de 265 kWh. El Valor Agregado de Distribución (VAD) para este segmento es más bajo que el de Córdoba y Santa Fe, beneficiando a más de 196.000 hogares entrerrianos.
De igual forma, en la Segmentación N°3 (ingresos menores a $3.850.934), la provincia también mantiene la posición 11 en el ranking, con condiciones tarifarias similares. Este grupo incluye a 110.705 hogares.

En cuanto al sector comercial, las pymes entrerrianas (categoría T1G) pagan tarifas un 21,82% menores que en Córdoba y 17,91% más bajas que en Santa Fe, para un consumo mensual estimado en 500 kWh, según datos de abril de 2025.

Políticas provinciales que sostienen tarifas accesibles
Entre Ríos ha implementado una serie de medidas clave para lograr esta competitividad energética:
- Congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD).
- Eliminación total de impuestos provinciales en las facturas de electricidad.
- Subsidios directos al VAD para los segmentos residenciales N°2 y N°3, y para pymes.
- 14 programas de subsidios provinciales para sectores estratégicos como salud, educación, deporte, industria, economía del conocimiento y más.
Leer también: Aumentó un 20% la cantidad de hogares que perdieron el subsidio a la luz y al gas
Estas políticas se mantienen pese al contexto nacional, donde se avanza con una reducción progresiva de subsidios energéticos, establecida por la Resolución 36/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, que impacta directamente en el Precio Estacional de la Energía (PEST).
Compromiso provincial
A pesar de los recortes nacionales, Entre Ríos mantiene su compromiso con el desarrollo económico y social, asegurando tarifas competitivas para sus empresas y alivio para el bolsillo de sus ciudadanos.










