El Gobierno nacional oficializó nuevos cambios en el sistema de emisión de licencias de conducir profesionales, con especial enfoque en los conductores de transporte de pasajeros, transporte interjurisdiccional y mercancías peligrosas.

Las modificaciones fueron establecidas a través de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), publicadas en el Boletín Oficial.

Entre los principales cambios se dispone un plazo de 60 días para que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires firmen convenios para el otorgamiento de licencias de las clases C, D y E. Pasado este plazo, los centros emisores que no cumplan con la nueva modalidad solo podrán tramitar licencias para las clases A, B y G.

Asimismo, los prestadores de servicios de formación y examen psicofísico tendrán 90 días para adecuarse a las nuevas normativas.

Licencia digital: nuevo formato

Otro de los cambios significativos es la implementación de la licencia nacional de conducir digital, establecida mediante el decreto 196/2025.

Esta versión digital será opcional, pero permitirá a los conductores llevar su licencia en un dispositivo móvil y facilitará la fiscalización por parte de las autoridades.

Entre sus características, incluirá un código QR con validez de 24 horas, protegido por certificación digital para evitar su adulteración. Además, los conductores podrán validar su identidad a través de las plataformas MiArgentina y ReNaPer.

Nuevos requisitos para el transporte de mercancías peligrosas

En cuanto al transporte de mercancías peligrosas, se aprobó un programa de capacitación obligatorio para conductores, manteniendo el registro actual de prestadores de servicios de formación.

Además, las Licencias Nacionales de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) vigentes pasarán a ser certificados de formación en mercancías peligrosas, sin alterar sus fechas de vencimiento.

Con estos cambios, el Gobierno busca modernizar el sistema de licencias de conducir y mejorar la seguridad en el transporte de cargas y pasajeros en el país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here