
Este sábado se dio inicio al Carnaval del País en Gualeguaychú, con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien encabezó la ceremonia de apertura junto al intendente Mauricio Davico, el presidente de la comisión organizadora, José Bereciartu, y el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto.
Frigerio, al cortar la cinta que marcó el comienzo de las festividades en el corsódromo, felicitó a los organizadores y dio una cálida bienvenida tanto a entrerrianos como a visitantes de otras provincias y países. “Este carnaval es el mayor espectáculo a cielo abierto de Argentina y una razón por la que quienes lo conocen siempre vuelven”, expresó el gobernador.
El evento, que se desarrollará durante 11 noches a lo largo de enero, febrero y el feriado de carnaval en marzo, ha sido declarado de interés legislativo por ambas Cámaras provinciales. Las comparsas Papelitos, Marí Marí, Kamarr, y Ará Yeví prometen brindar un espectáculo de nivel internacional.
En su discurso, Frigerio destacó la creación del Ente Mixto de Turismo, aprobado recientemente, como una herramienta clave para fomentar el sector turístico en Entre Ríos, generando empleo de calidad y tomando decisiones conjuntas con empresarios y trabajadores del rubro. También hizo mención al Pasaporte Entrerriano, una iniciativa para ofrecer beneficios económicos a turistas y facilitar el acceso a bienes y servicios locales.
Por su parte, el intendente Davico valoró la inversión provincial de 200 millones de pesos para mejorar el corsódromo, que forma parte de una apuesta general de los clubes organizadores cercana a los 1.000 millones de pesos. “Esta inversión refleja el compromiso con la cultura, la economía local y el bienestar de quienes trabajan en las comparsas y detrás de escena”, señaló.
Las entradas generales tienen un costo inicial de 17.000 pesos, con descuentos del 50% para residentes de Entre Ríos los sábados de enero y febrero. Además, las cantinas del evento implementaron un sistema Cashless, permitiendo transacciones más rápidas y seguras mediante pulseras o aplicaciones móviles.










