El clima en Paraná. Foto: Elochodigital.
El clima en Paraná. Foto: Elochodigital.

El invierno se presenta con características inusuales en Entre Ríos y buena parte del país, con temperaturas que se ubican por encima del promedio estacional. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el aire frío cedió paso a una masa cálida, lo que genera condiciones más templadas y húmedas que las habituales para julio.

Este viernes, la ciudad de Paraná registró una mínima de 9°C y una máxima prevista de 19°C, con cielo mayormente nublado y baja probabilidad de lluvias aisladas. El fenómeno responde a un cambio en la circulación del viento hacia el norte, lo que favorece el aumento sostenido de las temperaturas.

El clima en Paraná. Foto: Elochodigital.
El clima en Paraná. Foto: Elochodigital.

Pronóstico para el fin de semana en Entre Ríos

  • Sábado: cielo mayormente nublado, mínima de 8°C y máxima de 16°C. Podrían registrarse lluvias aisladas hacia la tarde o noche. El ambiente será húmedo, con viento del este rotando al noreste.
  • Domingo: condiciones más estables, con cielo parcialmente nublado, mínima de 10°C y máxima de 19°C. No se esperan precipitaciones.

El SMN anticipa que este patrón térmico continuará al menos hasta el martes, con temperaturas que podrían alcanzar los 25°C en la provincia la semana próxima.

Condiciones similares en gran parte del país

Este comportamiento no es exclusivo del Litoral. En la región núcleo y provincias como Buenos Aires, La Pampa y el norte de Santa Fe, se esperan máximas de entre 17°C y 24°C. El noreste, con provincias como Chaco, Santiago del Estero y el este de Salta, podría rozar los 29°C, consolidando un fin de semana más primaveral que invernal.

Paraná
Paraná

En la región de Cuyo —Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja— las máximas estarán entre los 17°C y los 22°C, con nubosidad variable y viento del noreste.

Una pausa cálida en pleno invierno

Las proyecciones del SMN indican que este “veranito de invierno” se extenderá por varios días, postergando la llegada de nuevos frentes fríos. La situación llama la atención de especialistas y se sigue de cerca en un contexto de variabilidad climática creciente.