
Durante el fin de semana, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo, desarrolló diversas actividades en el marco de su programa Cuac! Cultura Activa, con propuestas gratuitas en varias localidades de la provincia.
Las iniciativas incluyeron el ciclo Fogón Entrerriano en Bovril, la feria Mágica en Gualeguay y una nueva edición de la Noche de las Ciudades en Paraná, con la participación de las ciudades de Chajarí, Islas y Villa del Rosario. En todos los casos hubo música en vivo, danza, literatura, espectáculos familiares y ferias, con gran convocatoria de público.
Leé tambien: Cómo será la semana del feriado del 9 de julio y qué fines de semana largos quedan en 2025 – Elochodigital.com
El secretario de Cultura, Julián Stopello, acompañó las tres actividades y destacó:
“Recorremos la provincia y nos encontramos en cada localidad para abrir escenarios, para que nuestros artistas y los públicos puedan conectarse en una misma expresión: la cultura entrerriana, nuestra identidad. Seguimos el rumbo de gestión que marcan el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro Manuel Troncoso, por una cultura federal que nos represente como entrerrianos”.
Bovril, Gualeguay y Paraná: cultura para todos
En Bovril, más de 400 personas participaron del Fogón Entrerriano en el Club Deportivo. Actuaron la Banda Municipal, los Talleres Municipales de Danza, Valeria Gaitán, Titi Sauer, Marcelo López, La 10 de Noviembre, Los Hermanos Gotte con un homenaje a Abelardo Dimotta y Los Riedel de Paraná.
Leé tambien: Entre Ríos invadió Buenos Aires con el #ModoCarpincho y lanzó su temporada de invierno – Elochodigital.com
La feria Mágica, centrada en editoriales y libros entrerrianos, tuvo dos jornadas en Gualeguay, con lecturas, presentaciones y espectáculos. Este evento itinerante ya pasó por Paraná, Colón, Concordia, Federación, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Villa Elisa.
Finalmente, la Noche de las Ciudades se celebró en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, donde Chajarí, Islas del Ibicuy y Villa del Rosario compartieron propuestas de turismo, gastronomía, cultura y emprendedurismo, consolidando un espacio de intercambio y encuentro entre pueblos.
Todas las actividades fueron organizadas en conjunto con los municipios locales, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con una cultura descentralizada y participativa.










