En un nuevo giro en la investigación de la presunta estafa piramidal en Paraná, se liberaron las cuentas embargadas de la empresa JIFA, una de las involucradas en el caso.

Esta decisión se tomó luego de que el titular de la empresa ofreciera como garantía un vehículo de alta gama, cuyo valor supera el monto del dinero depositado en las cuentas embargadas.
Leé también: Escándalo en Paraná: Revelan audios que complican a líder de «mesa de dinero»

¿Qué implica esta medida?
La liberación de las cuentas no significa que la empresa JIFA esté exenta de responsabilidad. Según el fiscal Santiago Alfieri, se trata simplemente de una «sustitución de medidas cautelares». Esto quiere decir que, si bien las cuentas ya no están bloqueadas, el vehículo ofrecido como garantía quedará en manos de la justicia hasta que se esclarezca la situación.

¿Cómo sigue la investigación?
La fiscalía continúa trabajando en la investigación de este caso, que ha afectado a decenas de personas que invirtieron su dinero en la denominada «mesa de dinero». Se están analizando las cuentas bancarias involucradas y se están tomando declaraciones a los denunciantes.

Además, se están buscando otros bienes que puedan haber sido adquiridos con el dinero de los inversores. El objetivo es determinar la ruta del dinero y identificar a todos los responsables de la estafa.
¿Qué dicen las partes involucradas?
- El fiscal: Afirma que la liberación de las cuentas no afecta la investigación y que se sigue trabajando para esclarecer los hechos.
- El abogado de la empresa: Sostiene que la empresa JIFA no está involucrada en la estafa y que simplemente se utilizó como canal para recibir los fondos de los inversores.
- La querella: Considera que es importante seguir investigando la ruta del dinero para determinar la magnitud de la estafa y los responsables.
¿Cuál es la situación de los inversores?
Los inversores siguen a la espera de recuperar su dinero. La fiscalía está trabajando para identificar los bienes que fueron adquiridos con el dinero de la estafa y poder restituirlos a sus legítimos dueños. Con informacion de Elonce










