Este lunes 29 de septiembre Entre Ríos vivirá un doble feriado que impactará de lleno en la vida cotidiana. La provincia conmemorará a San Miguel Arcángel, patrono entrerriano, en coincidencia con el traslado del Día del Empleado de Comercio, lo que provocará la suspensión de gran parte de las actividades públicas y privadas.
Según lo dispuesto, no habrá clases en los establecimientos educativos, los bancos permanecerán cerrados y la administración pública no prestará servicios. El comercio también cerrará sus puertas, en cumplimiento de la Ley 26.541, que reconoce la jornada como feriado nacional para los trabajadores mercantiles.

Los hospitales trabajarán únicamente con guardias mínimas y el transporte público circulará con frecuencias reducidas. En cambio, la industria y otras ramas del sector privado continuarán funcionando de manera normal, a excepción del comercio.
Celebraciones religiosas y culturales
El feriado coincide con un hecho histórico: el bicentenario del patrocinio de San Miguel Arcángel en Entre Ríos, motivo por el cual se organizó una agenda especial de actividades religiosas y culturales.
Este domingo se desarrolla una peña popular “La revancha”, de 12 a 18 horas en la plazoleta de la capilla, y a las 20 horas se presenta el Coro Carmina Gaudii de la UCA en el templo mayor.

El lunes, día central, la comunidad participará de la procesión con la imagen histórica de San Miguel desde las 16 horas, seguida de una misa. El cierre estará a cargo de la Banda de la Policía de Entre Ríos, que ofrecerá un concierto en un marco de encuentro comunitario con feria de emprendedores y exposición de productos.
Un feriado doble, con fe y descanso
De esta manera, el lunes feriado en Entre Ríos combinará descanso administrativo y comercial con propuestas culturales y religiosas que reunirán a gran parte de la población en torno a la figura de su patrono.