Ola de calor histórica en Argentina. Foto: SMN/Hipertextual
Ola de calor histórica en Argentina. Foto: SMN/Hipertextual

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su informe climático trimestral y lanzó una advertencia contundente: entre octubre y diciembre, la Argentina enfrentará una ola de calor inusual, con temperaturas por encima de lo normal en casi todo el territorio.

Según el organismo, Córdoba será la provincia más comprometida, con un 55% de probabilidad de superar los valores históricos. El fenómeno se extenderá hacia Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, el sur de San Juan y Entre Ríos, donde la chance de temperaturas extremas alcanza el 50%. El noreste argentino y la Patagonia también registrarán anomalías térmicas, aunque en menor medida, con una probabilidad del 45%.

“El trimestre octubre-noviembre-diciembre estará dominado por condiciones más cálidas que lo normal en prácticamente todo el país”, indicó el SMN, lo que podría impactar en la salud pública, el consumo energético y los ecosistemas.

Foto: SMN.
Foto: SMN.

Lluvias: normales en general, pero con contrastes

En cuanto a precipitaciones, el organismo prevé un escenario dispar. Mientras que en gran parte del país se esperan lluvias dentro de los promedios históricos, el NOA podría registrar un 50% más de precipitaciones, lo que generaría condiciones de alta humedad en zonas secas.

El pronóstico trimestral para el país. Foto: SMN.
El pronóstico trimestral para el país. Foto: SMN.

Por el contrario, en la Mesopotamia (Corrientes, Entre Ríos y Misiones) y en sectores de Neuquén, Río Negro y Chubut, se anticipa un déficit hídrico, lo que aumenta el riesgo de sequías y favorece la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

AMBA: lluvias, tormentas y alerta amarilla

Mientras tanto, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesa un fin de semana con tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento de hasta 70 km/h, en el marco de un fenómeno de ciclogénesis que afecta a 14 provincias bajo alerta amarilla.

Las temperaturas en la Ciudad se ubican este sábado entre 15° y 18°, mientras que para el domingo se espera una mejora con máxima de 22°. Desde el lunes, el clima se mantendrá más estable, con mínimas de 10° y máximas de 23°, en un marco típicamente primaveral.

Un verano extremo a la vista

El SMN informó que dentro de un mes se publicará el pronóstico climático para el verano 2026, aunque las tendencias actuales indican que la ola de calor podría continuar, consolidando un escenario de temperaturas extremas para el inicio del nuevo año. (Con información del SMN y Ámbito)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here