Ola polar. Foto: Elochodigital
Ola polar. Foto: Elochodigital

El intenso descenso de temperaturas se hace sentir en la región central de Argentina con la llegada de un nuevo frente frío que ingresó a Entre Ríos el miércoles. Este jueves, las mínimas y sensaciones térmicas se ubican por debajo de lo habitual debido al viento del sudeste.

Leé tambien: Tormenta de Santa Rosa 2025: qué dice el Servicio Meteorológico Nacional sobre su llegada a la Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo para parte de Entre Ríos y algunas zonas de la provincia de Buenos Aires. La advertencia indica que las bajas temperaturas pueden tener efectos leves a moderados en la salud y representar un riesgo mayor para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Clima en Paraná
Clima en Paraná

En Entre Ríos, la alerta rige para los departamentos de Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Tala y Colón. Para hoy se espera cielo despejado y temperaturas que no superarán los 16°C.

Fin de semana largo con cambios
El viernes, feriado en Argentina, comenzará con otra mañana muy fría y luego un ascenso térmico gracias al viento del norte y noreste. El sábado estará mayormente nublado, con máximas cercanas a 15°C, mientras que el domingo —Día del Niño— se presentará agradable, con mínimas de 10°C y máximas en torno a 20°C.

Leé tambien: Feriados 2025: no habrá fin de semana largo en agosto y cuándo será el próximo

Ciclogénesis. Archivo
Ciclogénesis. Archivo

Alerta por ciclogénesis la próxima semana
Según el meteorólogo Christian Garavaglia, a partir del martes se espera la formación de una ciclogénesis de gran magnitud sobre el centro-este del país. Este fenómeno provocará un marcado desmejoramiento de las condiciones, con lluvias, tormentas y fuertes vientos que afectarán a Entre Ríos y gran parte de la región central.

El evento podría dejar acumulados de más de 50 milímetros de lluvia en 48 a 72 horas, especialmente durante la primera mitad de la próxima semana. Las autoridades recomiendan mantenerse informados y tomar precauciones.