Surubí albino en el río Uruguay
Surubí albino en el río Uruguay

Una jornada de pesca deportiva en la represa de Salto Grande, sobre el río Uruguay, se transformó en un acontecimiento tan sorprendente como inédito. Cuatro pescadores entrerrianos lograron capturar y liberar un surubí albino de unos 50 kilos, un ejemplar adulto con una condición genética sumamente rara en el mundo acuático.

El grupo estaba integrado por Fabricio Rodríguez, quien enganchó al pez, Gabriel Obrusnik y los jóvenes Valentino Silva y Santino Rodríguez. Según relataron, el momento fue “inolvidable”. “Pensamos que habíamos enganchado una piedra, pero la caña empezó a dar cabezazos”, contó Fabricio, aún sorprendido por lo vivido.

Cuarenta minutos de lucha contra el “Fantasma Blanco”

La pesca de surubí en la zona de Salto requiere técnica, paciencia y precisión. Los pescadores utilizaron el método de trolling, que consiste en arrastrar el señuelo con la lancha a baja velocidad para que toque el fondo. En la segunda o tercera pasada de la tarde, el “pique” cambió el rumbo de la jornada.

“El combate duró más de 40 minutos. La lancha tuvo que seguirlo varios kilómetros río abajo. Cuando asomó la cola y vimos que era completamente blanco, no lo podíamos creer”, contaron los protagonistas. Estimaron su peso entre 40 y 50 kilos, un tamaño que lo convierte en un caso único en la región.

Surubí albino en el río Uruguay
Surubí albino en el río Uruguay

Un fenómeno biológico que desafía las estadísticas

El albinismo es una alteración genética que afecta la pigmentación de piel, ojos y escamas. En los peces, esta condición suele reducir drásticamente sus posibilidades de supervivencia, ya que los vuelve más visibles ante depredadores.

Por eso, el hallazgo de un surubí albino adulto generó asombro entre los biólogos. “Generalmente los peces albinos no llegan a la adultez, pero este ejemplar demuestra lo contrario”, explicaron los especialistas. Hasta ahora, solo se conocía un caso similar: un surubí albino de 14 kilos capturado en el río Paraná.

Devolución y respeto por el río

Fieles a la pesca con devolución, los pescadores subieron el pez con extremo cuidado. “Dos personas no podían levantarlo. Lo enlazamos de la cola y lo sujetamos de la boca. Después de las fotos, lo devolvimos sano y salvo al río”, comentó Santino Rodríguez.

Lee también: Sorprendente hallazgo en Entre Ríos: avistan un lobito de río albino en Puerto Buey

El grupo relató además que el surubí albino tenía un señuelo ajeno enganchado, que luego usaron para capturar otros ejemplares. “Fue como si el río nos regalara suerte”, bromeó Fabricio.

Más tarde, lograron tres nuevas capturas, entre ellas dos surubíes pintados y otro de gran tamaño. “Podés tener suerte, pero sin conocimiento, equipo y respeto por el río, nada de esto pasa. Lo importante es disfrutar y devolver siempre”, concluyeron los protagonistas de esta historia que ya recorre toda la región.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here