Una delicada situación atraviesan los empleados del Centro San Francisco de Asís en Paraná. A los 109 trabajadores se les adeudan parte de sus salarios y aguinaldos, generando gran incertidumbre sobre su futuro laboral. Según indicaron, solo se les ha abonado el 30% del último sueldo, además de adeudarse el 50% del aguinaldo de junio y la totalidad del correspondiente a diciembre.
La situación económica de la institución se agrava por las deudas de la obra social Iosper, clave en el sostenimiento financiero del Centro. Las autoridades informaron que, sin el ingreso de esos fondos, será inviable garantizar el pago a los empleados, lo que podría derivar en una solicitud de quiebra en febrero de 2025.
“Nos convocamos por la urgencia que hay, empezando por la falta de pagos e irregularidades que se dieron durante todo el año. Es una situación que nosotros acompañamos, pero que está empeorando”, expresó una trabajadora en diálogo con AHORA.
Los trabajadores rechazaron la posibilidad de que la institución ingrese en un proceso preventivo de crisis, medida que las autoridades consideran necesaria para afrontar la situación. Sin embargo, el impacto trasciende a los empleados, ya que también afectaría a los 100 asistentes al Centro de Día y la escuela que forman parte de esta institución.
Desde el Centro San Francisco de Asís reiteraron que la continuidad de sus operaciones depende del pago adeudado por Iosper. Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los trabajadores y las familias que dependen de este espacio.










