Con la llegada de la primavera en Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su informe trimestral con las proyecciones para septiembre, octubre y noviembre. Según el organismo, Entre Ríos y la región del Litoral experimentarán temperaturas superiores a lo normal, mientras que las lluvias se ubicarán dentro de los valores habituales para esta época del año.

Temperaturas por encima de lo normal
El pronóstico de consenso del SMN señala que gran parte del país tendrá temperaturas medias más altas de lo esperado, con mayor probabilidad en el centro y norte de la Patagonia, La Pampa y el oeste de Buenos Aires. En el caso del Litoral, que incluye a Entre Ríos, se anticipan registros normales o superiores a lo normal, lo que marcará una estación más cálida que la habitual.
Lee también: Alerta naranja por tormentas en Entre Ríos: qué departamentos estarán afectados – Elochodigital.com
Lluvias dentro de los valores esperados
Respecto a las precipitaciones, el informe indica que en Entre Ríos se mantendrán dentro de los promedios históricos de la primavera. No obstante, el SMN advirtió que podrían darse oscilaciones de menor escala, con lapsos de lluvias abundantes o escasas en determinados períodos.

En el resto del país, se esperan lluvias normales o superiores en el NOA y Cuyo, normales en Litoral, Buenos Aires y La Pampa, y normales o inferiores en la Patagonia.
Lee también: El invierno se despide con lluvias y tormentas: alerta naranja en Entre Ríos y el Litoral – Elochodigital.com
Impacto en el sector productivo
El reporte es visto con optimismo por el sector agropecuario, ya que la primavera resulta clave para la agricultura y la ganadería. “Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre. Se espera que continúen predominando las oscilaciones de menor escala”, aclaró el SMN, al tiempo que subrayó que en el centro y norte del país no se prevé una mayor ocurrencia de fenómenos extremos.