El clima otoñal se afianza con características más marcadas en el centro y norte del país. Luego de días de inestabilidad, una masa de aire frío estabilizó parcialmente el tiempo, aunque con alta humedad y neblinas matinales que generaron visibilidad reducida en varias regiones, como es habitual en esta época del año.
El meteorólogo Leonardo De Benedictis explicó que el tiempo continuará siendo “dinámico”, con un leve ascenso de temperaturas entre jueves y viernes, seguido por nuevas lluvias durante el fin de semana y una nueva baja térmica que podría dejar heladas en zonas del centro y litoral argentino.
Leé también: Expertos advierten que los temporales extremos son cada vez más frecuentes en Argentina
En Entre Ríos, hoy se prevé cielo parcialmente nublado, con una máxima de 20°C, mientras que el viernes se espera una mínima de 10°C y una máxima de 21°C.

Hacia el sábado, un nuevo frente frío podría generar tormentas, algunas fuertes, especialmente durante la madrugada y mañana en el litoral, incluyendo Entre Ríos. Las temperaturas rondarán los 14°C de mínima y 20°C de máxima.
El domingo y lunes mantendrán la inestabilidad con temperaturas entre 20 y 22 grados, pero sin descartar algunas precipitaciones aisladas.
Sin embargo, la novedad climática más relevante llegaría hacia el final de mayo. Según anticipó De Benedictis, una masa de aire de origen polar podría avanzar sobre la región pampeana, causando un fuerte descenso térmico. Para el martes y miércoles próximos, las mínimas podrían bajar a entre 5 y 7°C, abriendo la posibilidad de heladas tempranas en el territorio entrerriano.
Este nuevo pulso de frío se enmarca dentro de un otoño que, según los especialistas, viene mostrando características invernales más tempranas de lo habitual, en un contexto climático donde las variaciones extremas son cada vez más comunes.







