
El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió un comunicado oficial para advertir a la población sobre nuevos intentos de fraude relacionados con una falsa campaña de vacunación contra el dengue.
En los últimos días, se registraron llamadas telefónicas engañosas en las que desconocidos se hacen pasar por personal sanitario y solicitan a las personas descargar una aplicación en el celular para recibir supuestamente la vacuna.
Desde la cartera sanitaria aclararon que no se está implementando ninguna estrategia de inoculación de ese tipo, ni se solicita información personal o médica por vía telefónica.

Modalidad del engaño y recomendaciones oficiales
Según informaron, los estafadores contactan a vecinos mediante llamadas en el marco de una supuesta “campaña de vacunación contra el dengue”, con el objetivo de acceder a datos personales o información bancaria a través de aplicaciones o enlaces falsos.
El Ministerio pidió a la población no brindar ningún tipo de información sensible ni descargar aplicaciones no verificadas.
En caso de recibir este tipo de llamadas, se recomienda realizar la denuncia ante las autoridades competentes o consultar directamente en centros de salud oficiales.
Misión Dengue y medidas de prevención
Ante el aumento de temperaturas y humedad característicos de la primavera, crece también la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.
En este contexto, Salud relanzó la campaña “Misión Dengue”, que incluye capacitaciones a municipios y trabajo intersectorial para reforzar la prevención en toda la provincia.
La cartera sanitaria recordó la importancia de mantener las medidas de cuidado, como:
- Eliminar recipientes que acumulen agua.
- Limpiar patios y desmalezar.
- Tapar tanques y depósitos.
- Renovar el agua de floreros y bebederos.
Asimismo, se remarcó que no existe actualmente una campaña oficial de vacunación contra el dengue en Entre Ríos.

Vías de contacto seguras
Para consultas o dudas, los entrerrianos deben acercarse al centro de salud u hospital más cercano, o comunicarse a través de las vías oficiales del Ministerio de Salud y de los establecimientos sanitarios provinciales.










