
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó a alerta naranja por tormentas para toda la provincia de Entre Ríos, a partir de la madrugada del domingo. El aviso también incluye al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba, donde se esperan tormentas fuertes o localmente severas, con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Según el organismo, los acumulados de lluvia previstos oscilarán entre 40 y 80 milímetros, con valores localmente superiores. Durante este sábado, el sur entrerriano permaneció bajo alerta amarilla, anticipando el avance del sistema de inestabilidad.

Un sistema de tormentas que avanza desde el centro del país
El meteorólogo Leonardo De Benedictis, en diálogo con Meteored, explicó que el fenómeno se origina en una amplia área de precipitaciones que avanza desde la zona central del país hacia el Litoral.
“El evento comenzará el sábado sobre sectores de La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos”, señaló. De Benedictis advirtió que el domingo será la jornada más riesgosa para el Litoral, debido a la combinación de humedad, circulación dinámica y el avance del frente frío.
Estas condiciones favorecerán “el desarrollo de núcleos convectivos de gran magnitud”, capaces de generar ráfagas intensas, actividad eléctrica frecuente y granizo de diversos tamaños.
Regiones con mayor riesgo de fenómenos severos
El sistema afectará con especial intensidad a las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, consideradas las áreas con mayor probabilidad de eventos severos.
Modelos meteorológicos anticipan que, en algunos sectores, los valores de precipitación podrían superar los 100 milímetros, aunque la característica principal será la severidad puntual de las tormentas, más que la acumulación total.

Además de la lluvia, se advierte sobre el riesgo de daños localizados por ráfagas fuertes, caída de árboles, interrupciones eléctricas y granizo, cuyo tamaño dependerá de la intensidad de los desarrollos convectivos.
La actividad eléctrica será intensa, por lo que se recomienda evitar la exposición en espacios abiertos y mantenerse informado a través de los avisos oficiales.
Tras el domingo, llega una mejoría breve y luego vuelve el calor
El SMN indicó que hacia la madrugada del lunes ingresará aire más fresco y seco, provocando una mejora temporal del tiempo.
Sin embargo, esta estabilidad será de corta duración. Desde el lunes por la tarde, y con mayor intensidad entre martes y miércoles, el viento rotará al sector norte, generando un marcado ascenso térmico, con temperaturas superiores a los valores normales para noviembre.











https://shorturl.fm/TIzM8