
El paro nacional de trenes que estaba programado para este miércoles fue suspendido luego de que el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Trabajo, dictara la conciliación obligatoria. El gremio de maquinistas La Fraternidad decidió acatar la disposición, postergando la medida de fuerza que iba a extenderse durante 24 horas en reclamo de mejoras salariales.
Según el comunicado del Ministerio de Capital Humano, la medida fue tomada en respuesta a los pedidos interpuestos por las empresas Ferrovías y Metrovías, conforme a la normativa vigente. Además, se convocó a las partes involucradas a una audiencia de conciliación el próximo jueves 26 de diciembre, durante la cual estarán inhibidas de tomar represalias o nuevas medidas de fuerza.
En su respuesta, el gremio expresó: “Hemos sido notificados sobre la aplicación de la instancia de conciliación obligatoria por el término de 15 días. Por lo tanto, se ha resuelto acatar la medida en el marco de la Ley 14.786 y postergar el paro anunciado”.
Reclamo salarial
El sindicato había anunciado el paro ante lo que consideró un «aumento salarial irrisorio» ofrecido por el Gobierno. Según el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, el salario promedio de un maquinista oscila entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos, pero el incremento propuesto representa solo 400 pesos diarios, cifra que calificó como insuficiente.
“No queremos parar, pero es la única salida. El aumento ofrecido no cubre el deterioro salarial del 46% que hemos sufrido en el último año”, afirmó Maturano en declaraciones a Radio Rivadavia.
El paro había sido anunciado para afectar todas las líneas ferroviarias, incluidas las urbanas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento), generando gran preocupación entre los usuarios.
Críticas al Gobierno y la oposición
El gremio también lanzó críticas al gobierno de Javier Milei, señalando que «desconoce la inflación acumulada» de los últimos meses al ofrecer aumentos del 1% en noviembre y del 2,5% en diciembre. Asimismo, expresó su descontento con la oposición, acusándola de estar «confundida y sin rumbo».
El paro quedó suspendido, pero desde La Fraternidad anunciaron que se mantendrán «alerta» y no descartan futuras medidas si no se logra un acuerdo satisfactorio en las negociaciones.









