
Durante esta semana, el clima en gran parte del país estará marcado por la estabilidad atmosférica, bajas temperaturas y escasa nubosidad, según informó el meteorólogo Leonardo De Benedictis en su análisis para Meteored.
“El tiempo estará definido por condiciones secas y estables, con circulación de vientos leves que irán rotando del sur al norte hacia mitad de semana”, explicó el especialista. Esta situación responde a la instalación de un centro de alta presión que se mantendrá firme sobre gran parte del territorio argentino.
Frío intenso y heladas en el centro del país
Uno de los aspectos más destacados es el ingreso de una masa de aire frío, que ya comenzó a sentirse este lunes y se intensificará el martes, especialmente sobre la región central.

En Entre Ríos, tras un amanecer frío con vientos del sudeste, las temperaturas máximas rondarán los 18 °C este lunes. Para la madrugada del martes se prevé un descenso más marcado, con mínimas de entre 2 y 4 grados y probabilidad de heladas.
“Durante la semana, se espera un moderado ascenso térmico, pero para el viernes las condiciones volverían a favorecer heladas, con un nuevo descenso térmico”, detalló De Benedictis.
Tiempo seco y sin lluvias a la vista
La baja humedad será otro de los factores determinantes. “La atmósfera estará más seca y los vientos serán débiles. Esto genera un escenario con muy bajas chances de precipitaciones, ideal para actividades al aire libre y labores rurales que requieran suelo firme”, señaló el meteorólogo.
En cuanto a las lluvias, el panorama es completamente distinto al de semanas anteriores: no se esperan acumulados significativos en la mayor parte del país. Las precipitaciones quedarán restringidas al extremo sur y a sectores cordilleranos.
Nevadas leves en zonas altas de la Patagonia
Respecto al sur del país, la región patagónica aún mostrará algo de inestabilidad, con lluvias aisladas que tenderán a debilitarse con el correr de los días. También existe la posibilidad de nevadas en zonas cordilleranas elevadas, aunque por el momento no se esperan eventos de gran magnitud.









