El gobierno provincial reafirma el derecho al transporte gratuito para personas con discapacidad y sus acompañantes.
Entre Ríos continúa garantizando el derecho al transporte gratuito para personas con discapacidad. Así lo confirmó el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), que recordó que la Ley Provincial Nº 9.891 establece este beneficio para quienes presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Este derecho se extiende tanto al transporte público urbano como al de media y larga distancia, y se mantiene vigente a pesar de los recientes cambios en el sistema de transporte.
¿Cómo acceder al beneficio?
Para hacer efectivo este derecho, basta con presentar el CUD y el DNI al momento de abordar el transporte. El Decreto Nº 4.102/13 simplifica los trámites y asegura que la presentación de estos dos documentos sea suficiente para acceder al servicio sin costo.

¿Qué hacer ante cualquier inconveniente?
Ante cualquier situación en la que se niegue el acceso al transporte gratuito, la Secretaría de Transporte provincial ha dispuesto una línea telefónica directa para denuncias: 0343 4207874, de lunes a viernes de 7 a 14 horas.
Control y garantía
Es importante destacar que tanto la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) realizan controles periódicos para garantizar que las empresas cumplan con la normativa vigente y brinden el servicio de transporte gratuito a las personas con discapacidad.
De esta manera, se asegura que todas las personas con discapacidad en Entre Ríos puedan ejercer su derecho a la movilidad y a la inclusión.









