Anses
Anses

El Gobierno nacional formalizó este jueves el otorgamiento de un bono extraordinario de hasta $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. La medida fue oficializada mediante el Decreto 523/2025, publicado en el Boletín Oficial, y lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

Este refuerzo económico busca mitigar el impacto negativo que ha tenido la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria sobre los ingresos de los adultos mayores con menores recursos. Se suma además al incremento del 1,62% en los haberes, correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio.

Leé tambien: ANSES oficializó un aumento de las asignaciones familiares y la AUH a partir de agosto

¿Quiénes recibirán el bono y en qué condiciones?

Según el decreto, el bono será de hasta $70.000 y se otorgará de forma proporcional a quienes superen el haber mínimo, hasta alcanzar un total de $384.305,37, que es el nuevo tope máximo para cobrar el bono completo.

El beneficio no tendrá carácter remunerativo, no sufrirá descuentos y no se computará para otros conceptos. Además, en casos de pensiones compartidas, se abonará a cada titular de forma individual.

Los beneficiarios alcanzados son:

  • Jubilados del régimen general
  • Titulares de pensiones no contributivas (por invalidez, vejez o maternidad de siete hijos o más)
  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
  • Titulares de ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación
  • Regímenes especiales

Leé tambien: Crédito para jubilados de ANSES: cuánto se paga por un préstamo de $5.000.000 en el Banco Provincia

¿Cómo quedan los montos en agosto?

Con la aplicación del bono, los haberes mensuales de agosto 2025 quedarán conformados de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $314.305,37 + $70.000 = $384.305,37
  • PUAM: $251.444,30 + $70.000 = $321.444,30
  • PNC por Invalidez o Vejez: $220.013,76 + $70.000 = $290.013,76
  • PBU (Prestación Básica Universal): $143.780,36 (sin bono)
  • Jubilación máxima: $2.114.977,59 (sin bono)

Contexto y objetivos

Este bono forma parte de una estrategia del Ejecutivo para sostener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables frente al estancamiento de la movilidad jubilatoria, que no ha sido ajustada desde marzo de 2024. En ese contexto, el Gobierno busca paliar la pérdida de poder de compra sin modificar aún la fórmula vigente.

La recomposición parcial que representa este bono también se alinea con los objetivos de ajuste fiscal controlado, priorizando a quienes perciben los ingresos más bajos dentro del sistema previsional.