La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, en articulación con la Secretaría General de la Gobernación, lanzó oficialmente la Guía de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo, una herramienta clave que presenta 41 proyectos estratégicos distribuidos en diversas microrregiones de la provincia. El objetivo es atraer capital privado para fortalecer y diversificar la oferta turística entrerriana, promoviendo un desarrollo sustentable e integrado al territorio.

El documento es el resultado de un relevamiento técnico realizado durante cuatro meses por la Dirección de Competitividad, Incentivos e Inversiones, en colaboración con la consultora InverTur y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Cada propuesta fue validada en territorio junto a actores locales, lo que garantiza su viabilidad y adecuación al contexto.

Entre las oportunidades destacadas, se incluyen:

  • 32 proyectos de alojamiento turístico, que van desde ecoalojamientos y glamping hasta hoteles cinco estrellas, vinculados al turismo de reuniones, naturaleza, bienestar y enoturismo.
  • 3 propuestas gastronómicas en áreas portuarias de Paraná y Gualeguaychú, con foco en la identidad culinaria regional.
  • 3 desarrollos recreativos en entornos naturales de Paraná, Gualeguay y Federal, pensados para el turismo activo y de aventura.
  • 2 iniciativas de bienestar en parques termales de Victoria y Villaguay, enfocadas en el turismo de salud.
  • 1 proyecto de conectividad asociado al Aeropuerto de Concordia, clave para potenciar el acceso al corredor termal del noreste.

La guía también ofrece detalles técnicos como ubicación, estado de avance, tipo de desarrollo sugerido, modelo de negocio y nivel de impacto regional, facilitando así la toma de decisiones para potenciales inversores.

Además, Entre Ríos acompaña estas oportunidades con un marco normativo atractivo, incluyendo:

  • Exención de Ingresos Brutos para alojamientos (Ley 9.621).
  • Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (Ley 11.162).
  • Programas de apoyo al desarrollo industrial y hotelero (Leyes 10.204 y 11.087).

El material ya está disponible para descarga en el sitio web de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y se perfila como una herramienta fundamental para promover inversiones sustentables y de largo plazo en una provincia con gran potencial turístico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here