La Asociación Argentina de Actores confirmó este martes el fallecimiento de Norma Sebré, cuyo verdadero nombre era Norma Srebernich. La actriz y vedette alcanzó gran popularidad en Argentina y Europa, y fue protagonista de un comercial publicitario que generó controversia en su época.
Una carrera marcada por el escándalo y el éxito
Norma Sebré comenzó su carrera como modelo en la década de 1960 de la mano de Jean Cartier. Sin embargo, su rostro se hizo conocido en los años 70 gracias a un comercial de la caña quemada Carlos Gardel, donde pronunciaba la frase «¿Me bajás la caña, Carlos?» de manera sugerente. El clip generó polémica y terminó siendo prohibido, aunque quedó en la memoria popular.
Sebré tuvo una destacada trayectoria en la televisión argentina. Fue convocada como reemplazo de Gogó Rojo en El Chupete, el programa de Alberto Olmedo, y participó en ciclos como Humor redondo, Corrientes y Marrone y El Mundo del Espectáculo junto a Héctor Larrea. También brilló en el teatro, donde fue primera figura del Teatro Nacional bajo la dirección de Alejandro Romay.
En cine, integró el elenco de películas como Yo maté a Facundo, La malavida, El deseo de vivir (junto a Sandro), Disputas en la cama, La colimba no es la guerra y Los poseídos de Satán, entre otras.
Su vida personal y su vínculo con la aristocracia
En el ámbito personal, Norma Sebré tuvo una vida marcada por relaciones con figuras de la diplomacia y la aristocracia. Estuvo casada con César Jorge Barros Hurtado, embajador argentino en Estados Unidos y la Unión Soviética. Tras quedar viuda, contrajo matrimonio con el conde Federico Zichy Thyssen, de quien se separó en 1999.
Sebré era madre de Gabriela Oswald, quien protagonizó un mediático caso judicial en la década del 90 por la tenencia de su hija, en un conflicto con su exesposo, Eduardo Wilner.
También falleció Ulises Droghei, actor y modelo publicitario
La Asociación Argentina de Actores también confirmó el fallecimiento de Ulises Droghei, actor y modelo de 31 años. Aunque no se dieron detalles sobre las causas de su muerte, Droghei era conocido por su participación en la tira juvenil Soy Luna, así como en los programas Bienvenidos a bordo y El show del problema.

En cine, actuó en Una gran noche, dirigida por Mariano Cirigliano, y en teatro formó parte de Las D’Enfrente y del equipo humorístico de El Joker Argentino.
El fallecimiento de Norma Sebré y Ulises Droghei deja un vacío en el mundo del espectáculo argentino, recordando sus trayectorias y el legado que dejaron en la televisión, el cine y el teatro.








