El Presidente rechazó la ley aprobada por el Congreso que proponía subas en haberes, bonos y moratoria previsional. ANSES aplicará un incremento del 1,62% según el IPC, muy por debajo del 7,2% previsto en el proyecto.
El Ministerio de Capital Humano confirmó la continuidad del programa para estudiantes de escuelas privadas con aporte estatal. Solo recibirán el pago quienes cumplan con todos los requisitos y hayan sido aprobados.
La medida impactará en millones de beneficiarios en todo el país. Se actualizaron los topes de ingresos y los montos de AUH, AUE y asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio.
El reajuste será del 1,62% según la inflación de junio. La jubilación mínima alcanzará los $374.876 con bono incluido. También se actualizan la AUH, PUAM y las asignaciones familiares para trabajadores registrados.
Legisladores porteños solicitaron a la ANSES suspender el beneficio que cobra el expresidente, tras ser procesado en la causa “Seguros”. Señalan que percibe casi $9 millones mensuales y que el pago representa una pérdida millonaria para el Estado.
La nueva ley de movilidad jubilatoria fue sancionada con amplio respaldo en el Congreso. Incluye subas en el haber mínimo y el bono previsional, además de prorrogar la moratoria. El Gobierno anticipó un posible veto.
El proyecto aprobado por Diputados y en discusión en el Senado prevé subas del 16,4% para el haber mínimo con bono y del 7,2% para el resto. Incluye mecanismos de financiamiento y un reajuste mensual por inflación.
Luego del 9 de Julio, el próximo descanso será en agosto con un feriado inamovible y un día no laborable turístico. Consultá el calendario completo de feriados que restan en el año.
El beneficio está destinado a familias sin conexión a la red de gas natural. Conocé los requisitos, cuánto se cobra y cómo consultar si te corresponde el pago este mes.
El piloto entrerriano ganó la primera fecha de la Copa de Oro del TC Pick Up tras 16 años sin festejar en casa y lidera el torneo con ventaja sobre Canapino.
Alquileres, prepagas, combustibles, luz, gas y servicios de comunicación registrarán subas en octubre, generando un impacto directo en el bolsillo de los argentinos.
La ANSES informó que la Asignación Universal por Hijo se pagará entre el 8 y el 19 de octubre con suba del 1,88%, además de beneficios complementarios como Tarjeta Alimentar y Plan 1000 Días.