Caso Pablo Laurta: “Estamos ante una verdadera mente criminal metódica”. Foto: Ahora.
Caso Pablo Laurta: “Estamos ante una verdadera mente criminal metódica”. Foto: Ahora.

El caso de Pablo Laurta dio un nuevo y escalofriante giro. El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindó una conferencia de prensa este martes en la que calificó al acusado como “una verdadera mente criminal metódica”, en el marco de la investigación por el doble femicidio ocurrido en Córdoba y la desaparición y muerte del chofer Martín Sebastián Palacios.

“Estamos ante una verdadera mente criminal metódica que manejó todas las variables y no lo hizo por mero impulso. Tuvo plena conciencia de los delitos que iba a cometer. Será motivo de estudio de libros y manuales cómo esta persona cometió estos delitos aberrantes”, expresó Roncaglia ante la prensa.

Foto: Ahora

Según detalló, Laurta planificó cuidadosamente su accionar: “Estuvo diez días practicando cómo manejar un kayak” y alquiló una cabaña en Salto (Uruguay), donde dejó su vehículo antes de cruzar el río en una piragua hacia Puerto Yeruá, evitando todo control.

Lee también: Vínculo revelador: el chofer desaparecido y Laurta habían compartido “varios viajes” y mantenían trato cordial – Elochodigital.com

Traslado e indagatoria en Concordia

El detenido será trasladado este miércoles desde Gualeguaychú a Concordia para ser indagado por la desaparición y presunto asesinato del chofer Palacios. Luego, será enviado a la cárcel de Bower, en Córdoba, donde ya enfrenta cargos por el femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

El auto de Palacio apareció incendiado en Córdoba
El auto de Palacio apareció incendiado en Córdoba

Tal como adelantó Elochodigital, el hallazgo de un cuerpo decapitado y desmembrado en un camino rural cercano a Estación Yeruá refuerza la hipótesis de que Palacios fue asesinado por Laurta para ocultar su posterior plan criminal. “El contexto nos permite sospechar en un 99% que el cuerpo hallado puede ser el de Martín Palacios”, precisó el ministro.

Lee también: “Grave trauma”: el estado de salud emocional del niño tras el femicidio de su madre y la detención de su padre – Elochodigital.com

Reconstrucción del itinerario criminal

La investigación reveló que Laurta llegó a Concordia el 7 de octubre y contrató a Palacios para un supuesto traslado a Santa Fe. Horas después, las comunicaciones del chofer se interrumpieron. El 9 de octubre, la Policía halló su Toyota Corolla incendiado en Córdoba, lo que encendió las alarmas.

Detuvieron en Gualeguaychú a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba / La contención a su hijo durante el operativo.-
Detuvieron en Gualeguaychú a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba / La contención a su hijo durante el operativo.-

Gracias al análisis de cámaras y antenas telefónicas, se determinó que el acusado se desplazó con el vehículo de Palacios por General Campos, San Salvador y Puerto Yeruá. Un operativo conjunto entre las policías de Córdoba y Entre Ríos permitió su captura en Gualeguaychú antes de que cruzara la frontera con su hijo de cinco años.

“Nuestra prioridad era el niño, que padece autismo. Se actuó con rapidez para protegerlo y evitar un desenlace trágico”, agregó Roncaglia.

Lee también: Macabro hallazgo en Concordia: encontraron un cuerpo desmembrado y sospechan que es del chofer desaparecido – Elochodigital.com

“Una mente criminal planificada”

El ministro remarcó que Laurta actuó con frialdad y precisión: cruzó clandestinamente desde Uruguay portando un arma de fuego y diseñó un plan para ejecutar sus crímenes. “Manejaba todas las variables e incluso, sospechamos que asesinó a Palacios para ocultar lo que iba a hacer después; según el Código Penal, es un homicidio criminis causae”, explicó.

Martín Palacio, el chofer de UBER que trasladó a Laurta
Martín Palacio, el chofer de UBER que trasladó a Laurta

Trabajo coordinado entre provincias

Roncaglia destacó la labor conjunta de las fuerzas de seguridad y la fiscalía: “Estamos orgullosos del profesionalismo de nuestra Policía. Hubo agentes trabajando día y noche revisando cámaras y cruzando datos”. También resaltó el apoyo de Córdoba en el esclarecimiento del caso y la rápida detención del sospechoso.

“Este caso demuestra lo que puede lograrse cuando se comparte información sin egoísmos, con objetivos comunes y con determinación”, concluyó.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here